Saltar al contenido
10/01/2018 / José Quintás Alonso

Erase una vez la Ψ

Compré la revista justo por la portada; me dije: a ver como está el tema de los campos de validez.

Una cuestión previa: cito  nombres de personas de forma breve, vamos, como si fueran de la familia…es por comodidad: no les conozco ni sabía de su existencia; no estoy en ese mundo.

El artículo es de Tim Folger.

Personalmente parto de que:

  1. La Mecánica Cuantíca tiene un grado tal de aplicaciones y contribuye al PIB de algunos Estados de tal forma que, obviamente, su validez está fuera de toda duda.
  2. El tema para mi era, en el momento de la adquisición de la revista, si había algo nuevo sobre su rango de validez (su dominio de aplicación) y cómo es que, aunque el gato esté en varios estados, siempre colapsa en uno. Me enseñaron -hace decenas de años- que en Física hay espacios de aplicación separados… que es una idea SENCILLA  e INTUITIVA ( para el reloj de pulsera hay unas herramientas diferentes de las que se usan para reparar las gruas del puerto)

Me enteré de:

  1. Que en Delft, el equipo de Gröblacher, intentan poner a prueba el colapso mediante la construcción de un ingenio
  2. Que existe la teoría de la “Localización espontanea continua” y se busca sus efectos medibles y verificables

Y me he quedado muy tranquilo pues, entre otras cuestiones, Adler dice: “La mayoría de las teorías tienen un dominio en el que funcionan, pero más allá del cual se necesita una teoría más amplia”. Añadiría dos cuestiones:

  1. Aunque muchas veces se haya producido la operación “capa de cebolla” -como en los Sistemas Operativos- no tiene porqué producirse siempre: puede haber conjuntos disjuntos.
  2. Cuando dice que la “mayoría de las teorías”…estoy completamente de acuerdo: la mayoría, pues existen ejemplos de teorías que no tienen dominio alguno en el que funcionen

En fin, me sigue sirviendo  el segundo punto de partida y el artículo me proporciona, además, una referencia a otro número de Temas (también de Investigación y Ciencia), el 86. Habrá que buscarlo…

Ale, ¡venga faena!!

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: