Saltar al contenido
12/30/2012 / José Quintás Alonso

Los Bancos tienen un problema.

Supongamos que A tiene 100.000 euros. ¿Qué hacer con ellos?. Ponerlos en un Banco que le ofrece seguridad y rentabilidad.

Actualmente hay que matizar un poco:

  1. Debajo      de un ladrillo, ya le producen el cero% (muy cercano al 1% que le ofrecen   de rentabilidad algunos productos financieros (comisiones descontadas) de   tipo garantizado).
  2. El  banco lucha contra el robo externo aumentando los sistemas anti-cacos.     Pero ha fracasado estrepitosamente ante el robo interno que incluso le ha   llevado a “timar” a los pequeños ahorradores. Para paliar los robos y/o la   pésima gestión se ha recurrido –creo- a la contribución obligatoria vía  impuesto (si esta práctica se extiende y consolida…estamos perdidos!)..

Ambos puntos están algo exagerados…pero, tienen algo de cierto. Asi que los Bancos tienen un problema no  pequeño (no confiamos en ellos hasta que no solventen ambos problemas); el Sr A, tb tiene un problema: sus 100.000 €. posiblemente losdepositará en un banco sólido, leerá los contratos que firme, no se fiará al 100% de las recomendaciones de los empleados…y cruzará los dedos.

Resumiendo: se originará una fuerte  corriente subyacente  que tenderá a la concentración bancaria y el aumento de la regulación.

Diseño Social.

A %d blogueros les gusta esto: