WIKI Diseño Social
Los resultados de búsquedas en Google creo que ponen de manifiesto:
Búsqueda de una palabra:
1. La existencia de palabras de moda (por lo tanto, tendrán hits)
2. La existencia de palabra (de moda o no), que interesan a alguien y sobre las que escriben.
Tanto en un caso como en otro, al añadir a una palabra, otra jerárquicamente subordinada, el número de hits disminuye: a más especialización, menos se escribe.
El que no haya ningún escrito sobre un tema concreto indica que
1. No está de moda Y
2. que nadie ha pensado en él (absolutamente novedoso!) y /o
3. posiblemente es muy especializado (Existe más posibilidades).
El día 8/6/2013 hice las siguientes búsquedas que ilustran lo dicho anteriormente:
(Palabra >>>>>> hits/referencias)
Sistemas 374.000.000
Sistemas dinámicos 70.800
Sistemas dinámicos discretos 60.400
Teoría 56.500.000
Teoría de campos 367.000
Teoría de campos relativista 1.740
Redes 447.000.000
Redes de Petri 65.600
Redes de Petri coloreadas 20.300
Redes de Petri y diagramas de Forrester 1.870
Otorrinolaringólogo 1.060.000
Guachi 300.000
Guachi piruli 3.040
Realizaba estas búsquedas pues me rondaba por la cabeza hace meses relacionar alguna de lás técnicas de medida de la complejidad de una aplicación soft (complejidad ciclomática) con una descripción de la Organización empresarial o AAPP mediante sus procedimientos, actualmente muy mecanizados. Es decir, la complejidad de una organización es la complejidad ciclomática de sus procedimientos; al respecto tenía un artículo bastante extenso y una versión reducida para hacer pública el día 10/6/2013.
Hice las siguientes búsquedas en Google:
Organización 28.300.000
Complejidad 17.100.000
Complejidad ciclomática 8.010
«Complejidad ciclomática y organización« 0
De forma que subí el artículo breve a la Wiki de Diseño Social. Hoy, cuatro días días más tade, al buscar en Google “Complejidad ciclomática y organización” aparecen tres referencias que, en realidad, es una misma referencia: Onuglobal. Así pues:
Google ha detectado el string contenido en el blog “onuglobal” (una referencia) , sito en WordPress. Google no ha detectado el string contenido en la “Wiki Diseño Social” ni por supuesto el artículo en si, allí insertado (supongo que sus robots acabarán haciéndolo).
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
¿conocen http://disenosocial.org/enpositivo y su visión del diseño social?
Creo que sería interesante integrar posturas ; )
Por supuesto. Hablamos cuando desees: cjmgmc@socialdesign.es es mi email, dime como te localizo (móvil, fijo, skipe…) y lo haré. Saliods, josé