Saltar al contenido
09/11/2014 / José Quintás Alonso

Una pregunta impertinente.

Mi amiga se considera optimista y progresista y, mira por dónde se puso a hablarme de nuestra realidad, de la realidad de los pueblos de España, de los españoles, de los que habitamos en parte de la Península Ibérica… bueno…si tengo que hacer honor a la verdad, ¡no sabía cómo llamarnos a “nosotros”, de forma que fuera políticamente correcto (desde su punto de vista y aún a pesar de tener una Constitución vigente).

Y comenzó una enumeración inacabable de desaciertos.

  1. Recortes actuales?. Error profundo, atentado, burrera…aumentará el paro, la deuda y la desigualdad.
  2. La Inquisición, la Dictadura… No hay más que hablar.
  3. La transición?. Error profundo; no debía haber habido consenso … ruptura.
  4. El Imperio?. Qué Locura!.  Un ataque a la Humanidad entera y nuestra Ruina económica.
  5. La unión de Aragón y Castilla?. El mayor error de los que se recuerden.
  6. El descubrimiento de America?. Los nativos ya la habían descubierto.
  7. La  romanización?. Una claudicación ante el imperialismo, permitir el expolio del aceite, del vino, del oro…
  8. La expulsión de los moriscos?. La ruina de España. Simplemente: la ruina de España.
  9. Que Fernando se impusiera al Archiduque Carlos?. Terrible la perdida de los Fueros, terribles las consecuencias económicas, nunca nos recuperaremos.
  10. La resistencia de Viriato o Numancia?. Un error romántico de corte militarista que solo produjo dolor al pueblo-.
  11. Al Compromiso de Caspe lo despachó con que, en realidad, fue el Compromiso de Caspa…y ya está.
  12. Etc.

Mientras que no puedo recordar todos los aspectos negativos – sin matices. de nuestra historia que enumeró, si que puedo recordar los positivos: ninguno. ¿No habrá alguien que haya hecho algo bien y haya tenido impacto?; no se cita.

Resumiendo: AQUÍ, NADIE LO HA HECHO BIEN, NI AHORA NI ANTES.

Hasta aquí un resumen, un pequeño resumen de sus intervenciones…he de decir que no soy muy fiel al texto original, pero tampoco infiel…pienso que el “espíritu” queda reflejado.

Repito: Es una visión de la Historia de España construida en base a resaltar los errores y minimizar o anular los aciertos; el balance es que nadie que no fuera derrotado por el lado «oscuro» hizo algo bien.

Vale, no digo ni que si ni que no, no pongo matices, no añado ( ni lo oso!!!) apuntar algo positivo o, incluso, señalar que hay que contextualizar los hechos históricos…solamente voy a formular la pregunta impertinente. Para ello necesito hacer un prologuito y la formulación.

Prologuito.

La ONU calcula el Indice de Desarrollo Humano (IDH) y clasifica a casi la totalidad de países que hay en la Tierra (nuestro Planeta o el  Planeta en el que estamos).

Adjunto unos datos:

RANK Estado IDH 1180 IDH 1990 IDH 2000 IDH 2005 IDH 2008 IDH 2010 IDJ 2011 IDH 2012
1 Noruega 0,793 0,841 0,910 0,935 0,937 0,939 0,941 0,943
27 España 0,702 0,755 0,826 0,844 0,857 0,864 0,868 0,869
67 Venezuela 0,639 0,644 0,677 0,716 0,758 0,759 0,761 0,763
75 Iran 0,490 0,552 0,652 0,681 0,711 0,725 0,733 0,749

Se hace constar que tanto Noruega como España son Estados que se organizan como Monarquías parlamentarias y Venezuela e Irán son  Repúblicas (Bolivariana e Islámica, respectivamente… y no porque lo diga yo, si no porque lo dicen ellos, los interesados).

Formulación.

Pregunta impertinente: ¿Con esa historia, en la que NO hay nadie que haya hecho algo acertado jamás, como estamos en el puesto 27?.

A %d blogueros les gusta esto: