Saltar al contenido
04/21/2015 / José Quintás Alonso

Se buen ciudadano/a : ten miedo!. No se trata de pedir apoyo, ser prudente, denunciar…se trata de tener y demostrar MIEDO!.

Tu-chico-MIEDO

El pasado 31 de marzo escribí un post (“Miedo, miedo, miedo…”) que hablaba acerca de que según una encuesta (¿) el 13% de españolas tenía miedo de su pareja; comentaba en el post que sería un detalle dejar de criminalizar a los varones de este país… bueno, hoy, 21 de abril y al salir de casa me encuentro este cartel que deja las cosas clara aunque no exentas de complicación : “Si tu chico te da miedo”…llama al 016.

  1. Claras porque es un “chico”…un varón….el “coco”. Que yo sepa nunca este Ministerio ha hecho un anuncio que diga algo así “Mujer, varón…si tienes miedo de tu pareja”…Nooooo. Se trata de identificar en el imaginario colectivo al varón con la violencia, de forma que diez millones de varones no violentos sean sospechosos de violentos, dado que existen diez mil violentos. Mujeres ni una. España es el Estado de las Maravillas!!!.
  2. Complicada porque es “Tu” miedo, digo “tu chico”. Como ha de haber una relación de una cierta propiedad, se descarta vecinas y conocidas, lo que es un alivio. Te produce “miedo”…una sensación o emoción complicada. Ver el enlace a la Wikipedia.
  3. Clara porque si eres mujer has de llamar al 016. Si eres varón y  tienes miedo de tu pareja pues…¿¡vaya varón que eres! ?

Todo ello, a pesar de que según la Organización Mundial de la Salud,  España es uno de los países más seguros y con menos criminalidad, las autoridades parecen  empeñadas es transmitir esa urgencia por ser normales y sentir  miedo.

Inserto algunos datos extraídos del enlace mencionado (año 2012, homicidios por 100.000 habitantes):

Luxemburg>>>0,2

Spain>>>>>>>0,8

Cuba>>>>>>>5,0

EEUU>>>>>>5,4

Russian Federation>>>>>>>13,1

México>>>>>>22

Venezuela>>>>57,6 (no es un error!)

Transcribo un poquito del enlace acerca del miedo en la cita anterior ( wiki ) :  “La profesionalización de los provocadores del miedo es así una característica de nuestra época, según Joanna Bourke: a pesar de que sólo diecisiete personas perdieran la vida a causa de actos terroristas en Estados Unidos entre 1980 y 1985, el periódico New York Times publicó un promedio de cuatro artículos sobre el terrorismo en cada edición. Entre 1989 y 1992, sólo treinta y cuatro estadounidenses murieron como consecuencia de actos terroristas en el mundo, pero más de 1300 libros fueron catalogados bajo el rubro de “Terroristas” o “Terrorismo” en las bibliotecas estadounidenses. La autora concluye que el miedo es también un arma de dominación política y de control social. Son diversos los autores que denuncian el uso político del miedo como forma de control de la población, haciéndose hincapié en la creación de falsos escenarios de inseguridad ciudadana.”

Mi sensación y hasta la fecha, es que tanto el PP como el PSOE, son consumados maestros en la estrategia del cautivar voto  con miedo y para ello han realizado y realizan campañas periódicas y masivas a través del Ministerio correspondiente. Espero  que esa practica torticera se os vuelva en contra y os afecte dónde más os duele: el voto.

 

A %d blogueros les gusta esto: