Saltar al contenido
02/10/2016 / José Quintás Alonso

En España, ¿ «Alguien» puede actuar contra el Estado y en defensa del principio de inocencia?

Como quiera que el su día el Tribunal Constitucional legitimó suspender el principio de inocencia para aquellos varones heterosexuales que fueran denunciados en el ámbito de la LIVG, la respuesta a la pregunta: «En España, ¿ «Alguien» puede actuar contra el Estado y en defensa del principio de inocencia?«, tiene una respuesta: NO.

No obstante, cada vez tienen más  pruebas a su disposición, los libros que narran casos concretos pueden tomarse como PRUEBA; por ejemplo, el que se inserta relata unos  casos de  varones  victimas de acusaciones falsas a través de la LIVG (por cierto que incluye un manual para la victima de la denuncia falsa de maltrato).

DenunciasFalsas

Si bien casos, pueden encontrarse en otros textos:

VaronCastrado

Y también hay asociaciones (Alvige )que han recopilado casos de denuncias falsas;  cuando después fueron declarados inocentes, no había forma de evitar su paso por los calabozos, su  alejamiento del hogar, de los hijos, del trabajo… ; son declarados inocentes cuando sus vidas ya están en vías de destrucción.

Por otra parte hay trabajos interesantes que alertan a los políticos   y a las asociaciones; por ejemplo:  ¿Es posible que  exista alguna relación entre las custodias compartidas otorgadas y el numero de denuncias por violencia de género en procesos de divorcio?. Véase este video. Habrá que aplicar una metodología científica y comparar con el resto de comunidades dónde está vigente una Ley similar.

Pues bien, «En España, ¿ «Alguien» puede actuar contra el Estado y en defensa del principio de inocencia?«: NO. Entonces, ¿ que hacer?.  No tengo la respuesta, solamente puedo decir: «LIVG: en mi nombre NO»

 

 

 

 

 

 

One Comment

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: