Demokratia de Motoro Mase
Hace ya unos meses que Panini publicó el núm 5 y último de esta obra.
Puede verse la referencia aqui
Como ya he dicho, me sorprendió muchísimo el planteamiento y me agrada el desarrollo, que encuentro dotado de un alto grado de realismo y conocimiento de la evolución de las organizaciones humanas cuyo objetivo es opinar y decidir o intentar influir en las decisiones que marcan el desarrollo social de los acontecimientos.
La experiencia acaba en fracaso al no poder construir el «humano definitivo» mediante ese tipo de organización (demokratia), si bien al final hay un curioso juego al preguntarse si no seremos nosotros los «androides definitivos»…jejeje. Hay varios guiños, por ejemplo la utilización conjunta de la IA y la minería de datos para crear «entes» que anticipen y respondan…en fin: tiempo al tiempo.
Esta obra conecta también con el «fantasma en la maquina»; por cierto, añado al respecto tres enlaces: G. Ryle , peli y Patrones de Acción Fija (PAF)
Cabe distinguir a propósito del último enlace, lo que es un hecho y lo que es una creencia (una afirmación sin demasiado fundamento). ¿Sabe?: si construir con circuitos impresos, transistores y demás componentes un «ente», que sería un circuito integrado multicapa, capaz de «intencionalidad creativa»…estuviera tan claro … ya estaría construido por nosotros (no importa el laboratorio o la empresa)
En fin, esta obra de M Mase, para mi, no es una opera prima como «Cazadores de sueños» (por ej.), pero es sugerente, ocurrente, creativa, realista y fantástica… dignos de conservarse y releerlos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.