Arnedillo y el buitre leonado
Resulta que en Arnedillo existe un Mirador del Buitre y en él me he enterado de una serie de cuestiones que amablemente nos explicó la bióloga encargada del tema; desde dicho Mirador se ve perfectamente la buitrera que esté bien carca de las vías de escalada.
¿De qué me enteré?
- Resulta que cada pollo, una vez que se encuentra fuerte, emprende el viaje de su vida hacia África y allí permanece unos años; muchísimos encuentran la muerte es ese viaje, primero y último, viaje de iniciación. Alrededor del 80% mueren. ¿Por qué van a África?. No se sabe. ¿Por qué todos van allí? No se sabe.
- Acabado el viaje, los supervivientes regresan a su buitrera y en un tiempo se forman parejas – macho / hembra -. Tiene lugar el ritual del cortejo y el vuelo de compromiso, que se repite cada año con diferente intensidad. La hembra pone un huevo que cuidan ambos por turnos exactos. Las parejas son fieles toda su vida; si uno de los dos muere, el otro, normalmente y ya sea la hembra o el macho, busca nuevamente pareja
Y muchas más cosas…
Salí muy reconfortado porque “las parejas son fieles toda su vida”
Hay muchos más detalles sobre su desarrollo, morfología, hábitos… Hay cuatro tipos de buitre, en Arnedillo: leonado.
Bueno… he indagado un poco en la red…y me he enterado de la existencia de esta instalación (instalación, que no buitrera) en Valderrobles (Teruel)
Debe estar conectado para enviar un comentario.