Saltar al contenido
10/04/2018 / José Quintás Alonso

Índice de Desarrollo Humano (IDH)- Human Development Index (HDI)

Aquí tienen un enlace a los datos de último informe sobre el IDH ( o uno de los últimos):

Aquí un enlace a datos históricos.

Aquí la actualización correspondiente al 2018

Aquí el resumen en español, correspondiente a 2018

España está, desde la creación del Índice en 1990 (entonces 0,754 y Noruega 0,850: 0,096 de diferencia), en el grupo de los países de DESARROLLO HUMANO MUY ALTO. Andamos  rondando el puesto 26, el puesto 27… Los países contemplados son 186, para ellos se calcula el índice. El resto de países, no hay datos suficientes (República popular democrática de Corea, Mónaco, Somalia…)

Con los datos de 2018, parece obvio que España (0,891) puede empeorar, tenemos un ancho margen hasta llegar a la altura de Niger(0,354); sin embargo, también podemos mejorar y llegar a la altura de Noruega (0,953); quizás haya que fijarse en TODO lo que hacen los noruegos.

Mi impresión es que la realidad de España no coincide con los gritos lastimeros que entonan los vendedores de apocalipsis patrios (incluido Podemos). Por cierto, la diferencia entre Noruega y España, en 2018, es de 0,062.

Del resumen extraigo, como principales conclusiones, dos:

  1. En la actualidad, la mayoría de las personas son más longevas, tienen un nivel mayor de educación y más acceso a bienes y servicios que nunca
  2. Los países que sufren conflictos presentan pérdidas en el IDH, que pueden afectar a varias generaciones.

Lo anterior, no significa que no pueda mejorarse, que no haya que seguir esforzándose, que no haya que refinar métodos…pero es mal camino, comenzar una critica destructiva que parezca acabe invalidando la primera conclusión y que, incluso, parezca que llama al conflicto para solucionar los temas mejorables… y los redactores, pienso que, en ocasiones caen en estas trampas mentales; olvidando que una conclusión fundamental es que “Los países que sufren conflictos presentan pérdidas en el IDH, que pueden afectar a varias generaciones”

Personalmente, pienso que la ONU debe de aprovecharse para construir, sobre lo existente, relaciones que fortalezcan el camino emprendido por nuestros antecesores y que, por ejemplo, han llevado a que el Grupo de DESARROLLO HUMANO BAJO haya pasado de 49 PAÍSES (EN 2010) A 38 (EN 2018); no es casual que este blog se llame «onuglobal»

Tengan buen día

(Del Resumen IDH-2018. Para ver las Leyendas: ver el resumen)

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: