Sobre “La arrogancia autoritaria y el ICA“
A propósito del escrito de Pedro Arrojo Agudo,- Diputado de Unidos Podemos por Zaragoza (Texto en el enlace):La arrogancia autoritaria y el ICA
- Me alegro de leerte. Tus palabras me han sugerido pensamientos diversos que intento plasmar, comunicar.
- Te veo metido en la dinámica de los «partidos».
- Desconozco si eres defensor de un modelo de sociedad en la que no exista iniciativa privada y toda empresa que presta servicios (¿hay alguna que no los preste y viva de sus clientes – no de subvenciones o de actuaciones ilegales-?) deba ser de titularidad pública. No entro en este tema
- Si que me parece llamativo el dato que apuntas (y que como todo dato hay que corroborar) en el sentido de que el saneamiento propuesto por la DGA viene a salir por 2,77€/m3 frente a 0,75 €/m3 Zaragoza y/o 0,65 €/m3 en Fabara. Así planteado y si todo es correcto (por ej, los tratamientos son comparables), la propuesta de DGA carece de sentido e incide más, creo, en la necesidad de superar los diseños ideológicos, en el mejor de los casos, para pasar a los puramente técnicos. Contradiciendo a Wolinski: no todo es política en la vida; independientemente de que partido gobernara (DGA, Zaragoza, Fabara), SI los tratamientos fueran iguales o todos cumplieran los estándares de la UE (descartando aquellos tratamientos que los sobrepasen por usar, por ej, Chanel nº5) y SI hubiera libertad de elección y SI la oferta se pudiera ajustar inmediatamente a la demanda, los ciudadanos/paganos se apuntarían, creo que mayoritariamente, a que realizaran el servicio desde Fabara. Pero, para empezar, no hay libertad de elección. (¿Quién legisla para que el viento sople en horario y dirección establecidas?).
- La petición de que la DGA absorba competencias de Zaragoza, no me sorprende. La he visto en otros lugares y de hecho, pienso que puede afirmarse con poco margen de error que, mientras que el Estado Central ha realizado múltiples transferencias a las CCAA, estas se muestran como entes centralistas que asumirían encantadas competencias apetitosas del ámbito local. El tiempo solamente hará que fortalecer ese “apetito” pues nuestra actual organización territorial no ha tenido suficientemente en cuenta la dinámica que lleva a fortalecer las ciudades y a concentrar la población en las mismas (¿Puede haber algo más incómodo que el hecho de que un alcalde -varón o hembra biológico- de una Gran Ciudad puede «plantarse» ante la Presidencia de la Comunidad Autónoma -que Preside, fundamentalmente, a esa Gran Ciudad, pues en el resto queda el territorio-?). Incluso los criterios de asignación de competencias no están claros y menos, unánimemente aceptados (economías de escala, criterio de subsidiariedad bidireccional…)
- En todas las organizaciones hay “movidas” y en los partidos políticos, supongo que bastantes más; en ellos la lucha por el poder, por los puestos, por … es inmediata. Hay que valer para ello pues la lucha es descarnada y no tiene porque tener en cuenta la gestión, ni la lealtad al Partido más allá de la lealtad a la “familia”, ni la capacidad de generar ideas o de negociar, etc…Hay que valer para ello…o se desaparece; por ejemplo: el tipo humano piedra ligera de León Felipe, no vale:
Así es mi vida,
piedra,
como tú. Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras;
como tú,
que en días de tormenta
te hundes
en el cieno de la tierra
y luego
centelleas
bajo los cascos
y bajo las ruedas;
(…continua…)
- Quien hace las listas de Podemos es su gente ( que pertenecerá a unas familias determinadas) y sus órganos; no es el PP, ni el PSOE, ni Ciudadanos…Ojo al dato.
- En otro orden de cuestiones, comentarte que espero veamos la conexión al resto de Europa, vía Canfranc.
Un abrazote.
Debe estar conectado para enviar un comentario.