Saltar al contenido
03/23/2019 / José Quintás Alonso

Carmen Calvo, vicepresidenta y ministra de Presidencia

Hace unos meses leí en la prensa la siguiente noticia:

Durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Senado, la vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad ha afirmado que cuando las mujeres dicen haber sido víctimas de un delito sexual, “tienen que ser creídas sí o sí, siempre, como en cualquier otro delito”. En este sentido, ha abogado por que las denunciantes cuenten con el “crédito” y la “reparación” del Ministerio de Justicia y con la “solidaridad” del Estado.

Como me parecía un poco increíble, busqué acerca de la veracidad de estas declaraciones y encontré el siguiente texto:

Declaraciones de la ministra en la Comisión de Igualdad del Senado: «Proteger la libertad sexual de las mujeres implica aceptar la verdad de lo que dicen. Las mujeres tienen que ser creídas sí o sí, como en cualquier otro tipo de delito. Las víctimas deben contar con la solidaridad del Estado«.

Estoy de acuerdo en que «las victimas deben contar con la solidaridad del Estado», pero ¿que tiene que ver esa necesidad con lo que dice usted anteriormente?. Nada.

Adjunto la siguiente noticia, de hace unos días:

 

Esa noticia es solamente un botón;  es bien conocido que en España, hay unos 100.000 hombres que son denunciados cada año y sus casos no llegan NI a enjuiciarse; una especie de persecución…

Bajo mi punto de vista, usted no debe estar en el  Gobierno de España pues su percepción de la realidad, de “toda” la realidad conocida, está profundamente averiada, es parcial y formula unas conclusiones que hacen dudar de su sano juicio.

Recomiendo la lectura atenta del siguiente  enlace

Mientras tanto, sigue usted unas políticas, en «modo» protagonista, que facilitan de una persona juzgada y hallada culpable de violación y asesinato, vuelva a la calle y vuelva a hacer lo mismo con otra persona.

Esta situación no tiene sentido alguno.

Bajo mi punto de vista,

  1. Todo ciudadano/a de este país debe de tener presunción de inocencia (insisto, sea hombre o mujer)
  2. Cualquier delito, con los mismos agravantes o eximentes, debe de ser penado de la misma forma (sea la parte activa hombre o mujer)
  3. El Estado debe garantizar la seguridad de sus ciudadanos ( mujeres y hombres); de forma que la reincidencia excesiva está fuera de lugar (y más si hablamos de delitos como arrancarle la vida a una persona)

Como usted sabe, estos tres items NO se cumplen al 100% en España; en los dos primeros hemos retrocedido alarmantemente y su ocurrencia va en el sentido de deteriorar la situación aún más.

En fin, se lo digo sin acritud, debe usted ir a la silla de pensar.

 

2 comentarios

  1. ediprei / Mar 23 2019 14:29

    No solucionaremos este problema hasta que denunciemos CLARAMENTE el PERJURIO de la Constitución. El PERJURIO desde el principio, desde 1978.
    Por ejemplo: la mortalidad de los varones es DOBLE que la de las mujeres desde los 16 años de edad: ¿cómo es que los poderes públicos no procuran que la mortalidad de los hombres sea tan pequeña como la de las mujeres?
    «LA POBREZA TIENE CARA DE MUJER», dicen. Pero la casi totalidad de los «sin techo» son hombres.
    Los hombres son los que más mueren asesinados: pero los poderes públicos sólo se preocupan de los asesinatos de las mujeres.
    Los hombres mueren 20 veces más por accidente laboral: ¿por qué nadie se preocupa por esta «brecha»?
    Nuestros dirigentes JURAN SIEMPRE EN FALSO LA Constitución.
    ¿POR QUÉ NO LO DENUNCIAMOS?
    http://edipais.wordpress.com

  2. #MerecesSaberlo / Mar 23 2019 10:20

    Reblogueó esto en Mereces saberlo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: