Tiramisú
Estimo a esta persona. Estaba alli sentada, esperando, con su té caliente; la terraza estaba casi llena y, en general, la calle -peatonal, era una sucesión de establecimientos con terraza que servían bebidas y helados. Una amplia sonrisa
̶Hola Eva, te veo muy bien
Nos saludamos y un par de bromas dieron paso a la “buena noticia”, objeto de nuestro encuentro.
̶Estoy feliz; pensaba que la doctrina oficial implicaba asumir que el cerebro, o la mente o lo que sea… era el único órgano de nuestro cuerpo que no podía enfermar; pero yo conozco a personas que tienen un problema en la pelota de pensar; de forma que ambos relatos no podían ser ciertos al mismo tiempo
̶Pues me alegro por ti; pienso que, en parte, te ocurre pues lees prensa, ves telediarios
̶Ay, Robinson…
̶¿Cómo has llegado a la conclusión de que el cerebro puede enfermar?
̶Bueno parece que hay un consenso amplio en que la Depresión, la Ansiedad, la Esquizofrenia, el Alzheimer y el trastorno bipolar… son enfermedades mentales.
Relamí el helado de Tiramisú que había pedido hace un ratito en la barra
̶Cinco enfermedades me parecen pocas… Si una persona nos dice y así lo siente, que es un caballo y exige al Estado y a la Sociedad ser tratado como tal, ¿Está incluido en las cinco?
̶ No tienen el 99,99% del mismo ADN…
̶Ya, ya, pero ¿tiene un problema serio? y si lo tiene, ¿está incluido en las cinco?
̶Si me hubieras dicho Unicornio
̶ ¿Sabes que la genética fue una “investigación reprimida en la Unión Soviética”? Aventuro que Adam Rutherford habría tenido problemas o quizás habría tomado otro campo de actividad
Debe estar conectado para enviar un comentario.