Orwell en Norma
Norma ha editado Orwell; novela gráfica, documentada, en general blanco y negro, con un dibujo realista, de trazos muy cuidados y detallista.
Pierre Christin y Sebastian Verdier son los autores y cuentan tb con varios artistas invitados
Conocía «Rebelión en la ganja», «1984»; pero muy poco de su vida, excepción de algunas de las circunstancias de su venida a España y su relación con el POUM. Esta obra me ha acercado mucho más a la persona que, para nada, debía ser un dogmático como los que abundan -antes y ahora- en las filas de la extrema izquierda y, en general, en cualquier corriente basada en creencias (siendo la primera y fundamental que solamente «ellos» captan la verdad presente y conocen el Futuro que, sin duda, es similar al Paraíso)
Sin duda, una fuerte personalidad, espíritu aventurero, mirar las situaciones cara a cara -resolverlas en lo posible-, valorar lo que la naturaleza ofrece, lo que se logra con el trabajo, la autenticidad, la conducta recta escuchando la voz interior de lo que es correcto y lo que no lo es…
A mi me ha agradado
Me temo que en la pág 96, en la tercera viñeta hay un error (bandera) y en la 139 otro (avispa), tb en la tercera viñeta
Acabo este post con las inscripciones artísticas hechas en la fachada del Ministerio de la Verdad (Miniver en la neolengua) y que constituyen los tres eslóganes del Partido:
LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA
Lo comentan en Zona Negativa
Debe estar conectado para enviar un comentario.