El último combate
He leído de un tirón el comic “El último combate”, de Joan Boix y Ricard Ferrándiz. El prólogo de Carles Santamaría enmarca muy bien la obra y la Nota de los editores, también. Publicada en 2010 (¡vaya retraso que llevo!)
Buen guión que promete ser punto de partida, buen dibujo pues lo hace Joan Boix. Una cuidada edición que tendrá un lugar en la estantería junto a otras aventura del Capitan, Goliat, Sigrid y Crispin
Crispín ha crecido, se ha casado. El Capitán y Goliat se han hecho mayores (un poco, solamente un poco). Pero, por el comic me he enterado de que Sigrid ha muerto…y esto es una mala pasada. Por si éramos pocos, el Capitán es herido de muerte y reposa en el Etang des Druides, que creo hoy le llaman Étang des Truites [ la “d” por la “t”]; está cerca del Montsegur y al lado del ibón del Diablo
Montañas del Mundo tiene una actividad de una semana por el país de los Cátaros y, obviamente, Montsegur es una de las visitas que se efectúa en uno de los últimos días; quizás podían ampliarla un día más y visitar el Etang des Druides; parece ser que ida y vuelta son unos 14 km y cerca de 800 metros de desnivel +- (ID de wikiloc: 38636212). Según el relato, Esclarmonda de Foix le dijo al malherido Trueno: “No, Capitán, tu nunca morirás…” y le encargó a Goliat dejarlo, ya fallecido, en el Étang des Druides, que es un ibón pelín mágico
Personalmente, “El condenado del faro” es muy diferente de “El último combate”; aquel es una obra Mayor y este es un broche a una saga. Los percibo muy diferentes
Debe estar conectado para enviar un comentario.