Obviamente la escala planteada NO busca la Igualdad y pienso que es AntiConstitucional.
He visto en un pliego de condiciones aprobado en diciembre de 2018, el siguiente criterio:
Criterio social, paridad de género (hasta 2 puntos).
Con este criterio se pretende eliminar la discriminación por razones de género, garantizando la igualdad.
1º) Empresas sin mujeres contratadas: 0 puntos.
2º) Menos de un 25% de mujeres contratadas: 0,5 puntos.
3º) Más de un 25% y menos de 50% de mujeres contratadas: 1 punto.
4º) Más de un 50% y menos de un 75% de mujeres contratadas: 1,5 puntos.
5º) Más de un 75% de mujeres contratadas: 2 puntos.
Obviamente la escala planteada NO busca la Igualdad y pienso que es AntiConstitucional. Me pregunto si un Secretario/a o Secretaria-Interventor incurre en responsabilidades cuando rubrica un pliego con clausulas similares a la “cortada y pegada” que he mostrado. Y me pregunto por qué nadie lleva a la Admistración a los Tribunales.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
El texto se refiere a los sexos biológicos y no a los géneros, de forma que propongo el siguiente texto alternativo que entiendo si busca primar la igualdad numérica
1º) Empresas sin mujeres contratadas o sin hombres contratados: 0 puntos.
2º) Menos de un 25% de mujeres/ hombres contratadas: 0,5 puntos.
3º) Más de un 25% y menos de 45% de mujeres u hombres contratadas/os: 1 punto.
4º) Entre un 45% y un 50% de mujeres/hombres contratado/as: 1,5 puntos.
5º) 50% de mujeres y 50% hombres contratados: 2 puntos
Aunque podría intentar hacerse “continuo”; por ejemplo:
Per.=sexBio | Puntuación |
0 | 0 |
8 | 0,32 |
15 | 0,6 |
25 | 1 |
30 | 1,2 |
40 | 1,6 |
45 | 1,8 |
50 | 2 |
55 | 1,8 |
60 | 1,6 |
70 | 1,2 |
75 | 1 |
85 | 0,6 |
92 | 0,32 |
100 | 0 |
En fin, podría ajustarse mejor y seguramente quedaría más elegante, si bien el ajuste que propone Excel tiene un R2 es envidiable
Debe estar conectado para enviar un comentario.