Proposición-19
( Se proponen 24 ítems que pretenden ser ciertos, al menos verosímiles, en nuestro espacio -tiempo y para un % «muy elevado» de personas)
- El dinero y el comercio. El dinero hecho capital, ha sido objeto de múltiples estudios y controversias pues es un tema complejo. Sin duda es uno de los inventos que ha facilitado el desarrollo, el turismo, la actividad comercial y también, con la llegada del Capital Financiero, la conversión de parte la economía en “algo” desligado de los fundamentos. Parece conveniente incrementar la comprensión de su “naturaleza”, su evolución histórica y hacia dónde parece que se dirige; al mismo tiempo, parece que es conveniente que un organismo de carácter global (¡) regule(¡) al “capital financiero” y, con independencia de las monedas más fuertes y aceptadas hoy (dólar, euro, yen, libra esterlina, yuan…), permitir otras formas de transacción utilizando otras técnicas y otras monedas que quizás no tienen que contar con el respaldo de Estado alguno[1]. El comercio puede relacionarse con la usura, con el expolio, con relaciones no simétricas…pero también es una fuente de riqueza, de intercambio de servicios, de productos, de ideas… Dos poderosos inventos: Capital y Comercio. Los enemigos de ambos, ¿Qué tipo de funcionamiento práctico y diario han probado que sustituya al actual? ¿Cómo les ha ido?
[1] Christian Felber “La economía del Bien Común” Deusto 2012.ISBN:978-84-234-1280-8