Saltar al contenido
03/11/2021 / José Quintás Alonso

Penyalba: una modesta montaña con fuerte personalidad

Creo que Lo mejor es: acceder por carretera desde Gandía-La Drova- Barx- Font Nova

Al aparcar en la F Nova, se evita ir andando por les Foies y por tanto, te ahorras el coro de ladridos.

Hacer cima en el Penyalba, por esta u otra ruta, pienso que es un buen objetivo para un buen día de senderismo

Este track sigue la ruta más directa y que exige menos esfuerzo; es corta, sin duda, pero, no hay que engañarse, te requiere los cinco sentidos

Los números y el enlace a wikiloc aquí están:

Descripción ID Wikiloc Km Desnivel + Desnivel –
Font Nova(Simat)- Cim Penyalba 67590399 3,54 285 285

 

Es una pared preciosa; he encontrado esta referencias de personal que juega en otra liga:

«Penyalba
Esta soleada pared situada en el interior de la comarca de la Safor cuenta con una larga veintena de vías de tres largos. La escalada resulta bastante variada: placas, diedros, desplomes, techos sobre roca, por lo general, de muy buena calidad.

Aunque se encuentra a 700 metros de altitud, su orientación Sur hace que resulte ideal para escalar durante los meses de invierno.

Pese a su modesta altitud, se trata de una pared de gran verticalidad y resulta un tranquilo lugar donde escalar al sol varias vías en el día y un sitio perfecto para iniciarse con seguridad en la escalada de vías de varios largos.

La historia de la escalada en estas paredes se remonta a 1974 pero casi todas sus vías fueron reequipadas entre 2011 y 2012 con parabolts y reuniones rapelables lo que posibilita que se puedan escalar sus primeros largos como si se tratara de una zona de deportiva. Casi todas las vías cuentan con un azulejo pegado con su nombre al inicio.

Si se sale de la pared por la cima lo más cómodo, rápido y seguro es descender andando por el PR hasta el collado que da acceso al pie de la pared.  «

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: