Blockchain (3)
¿Qué pensaban en el BBVA hace cuatro años?
En cuatro años supongo que habrán realizados avances, ensayos, pruebas…habrán aprendido de sus errores…
Pienso que hoy, mayo de 2021, está claro que la Banca, en general, no puede hacer «oídos sordos» a la tecnología BlockChain (lo cual no significa que deba apoyar/comercializar al bitcoin u otras de las cientos y miles de criptomonedas como medio de especulación, perdón, inversión alternativa). Al respecto de la inversión en criptomonedas, en el audio que se inserta explicitan su opinión y actuación
Dejando a un lado las criptomonedas, Hacer oídos sordos a la tecnología Blockchain es IMPOSIBLE.
Personalmente opino que la situación actual, en la que está claro que el €, no siendo aún una criptomoneda tiene un alto componente digital y está regulada; el €, supongo que para que no nos intranquilicemos, puede convertirse, de forma limitada, a papel… pero se funciona mediante anotaciones digitales, con cuentas protegidas por el número de DNI o similar y una palabra de paso de risa; es una situación que cambiará más pronto que tarde. Opino que como paso elemental, la Banca ha de implementar la utilización de los certificados digitales oficiales (ACCV a similar, FNMT, Cl@ve…) basados en dos claves y sin necesidad alguna de hard especial (lector o similar). Supongo que este paso, no obligatorio para el usuario, pero si optativo, debería de estar implementado antes del 2025. No estoy hablando de blockchain o algo parecido…es «arqueología»