Saltar al contenido
05/05/2021 / José Quintás Alonso

Blockchain (5)

Como hemos visto y oído, en 2009 se lanza la primer criptomoneda, el bitcoin (BTC); han pasado unos 10 años y en este tiempo se ha creado un amplio ecosistema del que vamos a dar algunas pinceladas.

¿Quieres invertir? Aquí puede verse un video de octubre de 2020, bastante recientito…

¿Un vistazo a las webs mencionadas?

CoinMarketCap

ProRealTime

Coinbase

¿Desea un monedero para sus criptomonedas?

Ledger

Y, por ej, en Amazon se lo proporcionan el tiempo record, contando con que hay aduanas, y por 59€ a fecha de hoy

¿Qué más?…¿Acaso noticias?

Personalmente, opino que esta actividad inversora, en «criptomonedas»:

1º- es una inversión totalmente ESPECULATIVA y quienes la practican son denominados «especuladores»; en fin, la especulación tiene una entrada en Wikipedia

2º- está ayudando a formar un ecosistema que desarrolla la tecnología y esta acabará cambiando la realidad que conocemos por otra

Pero, hay muchos bienes que son susceptibles de «tokenizarse» y por tanto el carácter de la inversión variará, pero para esto hay que escuchar sobre el primero: Ethereum

Atención:

«¿Para qué sirve Ethereum?

En primer lugar, Ethereum permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas. Además, cualquier servicio centralizado puede ser descentralizado utilizando la plataforma Ethereum. El potencial de la plataforma Ethereum para construir aplicaciones no está limitado por nada más que la creatividad de los creadores.»

Eso dicen…pero, ¿hay que contratar a los creadores?

A %d blogueros les gusta esto: