Seres vivos: Importancia de la genética
Proposición del 10/06/2021. Si lo desea, envíeme sus aportaciones críticas (invatresp@gmail.com)
Los humanos somos parte de la Naturaleza, tenemos semejanzas y diferencias con el resto de tipos de seres existentes. No somos los únicos que tenemos C y Ca -entre otros elementos-, pero no somos un simple agregado. Nuestra genética[1] tiene una importancia relevante en nuestra forma física y en el modo como nos comportamos; por ejemplo, somos reacios, como otras muchas especies (Hipopótamos, alces…), a la domesticación versus esclavitud (incluso toleramos mal la doma, bien es cierto que unos peor que otros). Para colmo, tenemos sentido del humor y nos reímos (algo no muy frecuente en el resto de seres).
Fundamentalmente dice que no somos un agregado de elementos atómicos y que la importancia de la genética es muy relevante para determinar nuestra forma física y nuestro comportamiento
Pienso que es una proposición asumible salvo para aquellas personas que comparten ideología con Lysenko y Stalin.
Es un hecho que, hasta el momento, no se ha logrado construir plantas industrialbiológicas en las que se hayan podido fabricar seres vivos complejos (lechugas, atunes, pollos y gallinas, seres humanos…) a partir de los componentes atómicos elementales.
Lo relacionado con el ADN, su lectura y manipulación (no me refiero a implicaciones), es una cuestión de laboratorio, no de discusión (INGENIERíA genética )
Los párrafos anteriores tienen implicaciones y una de ellas es que no somos una tabla rasa; es decir, mediante la «comida de coco ideológica» no se puede asegurar que haremos algo de forma permanente y contrario a nuestro diseño genético básico: se necesita la ayuda de la represión que, como sabemos, tiene muchas caras y grados
[1] “La Tabla Rasa no es un ideal que todos debiéramos rogar que fuera verdad. Muy al contrario, es una abstracción contraria a la vida y antihumana que niega nuestra humanidad común, nuestros intereses inherentes y nuestras preferencias individuales. Aunque pretende festejar nuestro potencial, hace todo lo contrario, porque nuestro potencial procede de la interacción de unas facultades maravillosamente complejas, y no de una oquedad pasiva ni de una tablilla vacía (Pinker, Steven. La tabla rasa)

Debe estar conectado para enviar un comentario.