España: reforestando que es gerundio
Interesante gráfico de «Visual Capitalist«
Entiendo que en España se ha hecho la tarea, el trabajo. Estamos de enhorabuena…y posiblemente aún podemos hacerlo mejor…pero pienso que lo logrado está muy bien
(Puede aumentar el tamaño para visualizar)
Corto y pego:
El estado de la deforestación por región
Hoy en día, los bosques representan alrededor del 31% de la superficie terrestre total de la Tierra, y abarcan 15,68 millones de millas cuadradas (40,6 millones de km²). Durante las últimas tres décadas, el mundo perdió un poco más del 4% (685,300 millas cuadradas) de sus bosques, lo que equivale a un área de aproximadamente la mitad del tamaño de la India.
Europa y Asia fueron las únicas dos regiones que tuvieron un crecimiento forestal general significativo durante este período de tiempo, mientras que Oceanía no experimentó cambios significativos y América del Norte y Central experimentó una ligera reducción.
Región | Cambio de superficie forestal (1990-2020) | Cambio porcentual en la superficie forestal |
---|---|---|
Asia | +146,718 millas cuadradas | + 6,10% |
Europa | +88,803 millas cuadradas | + 2,26% |
Oceanía | +1,057 millas cuadradas | + 0,0015% |
América del Norte y América Central | -7,722 millas cuadradas | -0,27% |
África | -409,268 millas cuadradas | -16,64% |
América del sur y el caribe | -501,932 millas cuadradas | -15,40% |
Total global | -685,401 millas cuadradas | -4,19% |
Debe estar conectado para enviar un comentario.