S. Ramón y Cajal
Estoy leyendo este libro

En él he encontrado esta frase:
«Y en virtud de una alquimia maravillosa, iniciada en la retina y acabada en los centros nerviosos, lo que en el éter ambiente es simple movimiento ondulatorio, conviértese en el cerebro en algo completamente nuevo y puramente subjetivo: sensaciones, percepciones, recuerdos visuales, asociaciones de imágenes, ideas y voliciones» (pág. 19)
Es la misma idea que expone E. Schrödinger en «Mente y Materia»
La referencia al éter pienso que es anecdótica y la utilización de «alquimia maravillosa», interpreto que es una forma de aludir a una frontera del conocimiento (entonces y ahora)
La sensación de que algo falta...
Caen las hojas
(T. Santôka)
Debe estar conectado para enviar un comentario.