Saltar al contenido
03/28/2012 / José Quintás Alonso

Seguirá habiendo un modelo de protección social como hasta ahora?-11

Dice N-B:

Pienso que no. No digo que vaya a desaparecer de hoy para mañana, pero cada día va a tener un menor peso, una menor importancia, un más bajo protagonismo. La razón es doble: no es financieramente sostenible…y en segundo lugar, es crecientemente menos necesario, al no tener que calmar a una clase obrera reivindicativa.

Solamente el tiempo dirá si está en lo cierto; personalmente voy a hacer unos apuntes:

  1. Cuando era joven, la experiencia de los provos y  sus bicicletas en Amsterdam me pareció una brillante iniciativa y, además   diferenciadora (izquierdas / derechas). Hoy, veo como en Valencia la  utilización de Valenbici es creciente e importante. Yo estaba equivocado  en parte dado que su implantación, actualmente, no es una cuestión de  ideología política pues la utilización de la bicicleta tiene ventajas      indudables (barata, no CO2, no gasta carburantes fósiles, aparcamiento más  sencillo…) que superan sus desventajas.
  2. En ocasiones parece que la Renta Básica fuera el  más de lo más  del pensamiento  progresista; sin embargo, hay emiratos árabes con Renta Básica (aunque sea  parcial, para los aborígenes).

En modo alguno pretendo que la ironía de algún  comentario sea asumida como aprobación o condena: en unas pocas líneas de lenguaje natural solamente puedo perfilar sombras de ideas, hacer preguntas.

Si B-N tendrá o no razón, `pienso que va a depender en buena medida de los sistemas que empleen en otras partes del mundo y como los financien… En la UE, en EEUU…estamos pasando por un periodo complicado, cierto; sin embargo, en China, Argentina, Brasil…están creciendo y mirándonos, quizás dicen aquello de “Los ricos también lloran!”.

Si N-B tuviera razón y la protección social tuviera en nuestra sociedad una importancia decreciente, el tema va a estar en como solucionar los problemas que eso genere no tanto como “empeñarse” en una solución.

Sea como fuera, ha llegado el tiempo de recapitular y hacer una relación del número de variables que ha empleado hasta el momento N-B.

A %d blogueros les gusta esto: