Como ve N-B el modelo superador del crash?
Descansando sobre cuatro patas:
- Social ( más control, capaz de disminuir amenazas, condicionado por el exceso demográfico)
- Eficiencia (este incremento ha de venir sobre la base de aumento de productividad y el uso de la tecnología adecuada)
- Aministración ( aumento de la coordinación, de la regulación e intervención)
- Procesos (estandarización y estabilización).
Si no he entendido mal, dice:
Viejo es el endeudamiento y la deuda; el individualismo, la competencia desaforada y el ineficaz método de prueba-error para asignar recursos.
Nuevo ha de ser la aportación al grupo, la colaboración; poner freno al desperdicio de recursos escasos (por cierto, el crédito que ha de devolverse es un recurso escaso). Nueva será la tecnología que nos ayude a superar este crash ( una nueva fuente energética?, biotecnoliogía? , tecnogenética?…)
Aún no te has comprado el libro? ( “Más allá del crash” – Santiago Niño-Becerra).