Muñoz Machado_2
En el capítulo del texto referenciado ( «Informe sobre España» (ed. Crítica)), «Pero, ¿quién ha investado esto?», Muñoz Machado es categórico: NO la constitución de 1978. De hecho avisa al lector de la misma, que en ella no encontrará enumeración alguna de las CCAA, ni razón por la que la Rioja -con menor población que cualquier gran ciudad española- tenga rango de Comunidad autónoma con su Parlamento y funciones propias. ¿Cómo se han creado y delimitado territorialmente?. El autor señala que han sido hijas del devenir de un cierto derecho de autodeterminacion que en el ámbito constitucional se bautizó con el nombre de «principio dispositivo». En cualquier caso, ni estudio ni programa, ni ensayos: improvisación de acuerdo a intereses concretos.
Posteriormente, el estado autonómico se ha modelado a golpe de Estatuto autonómico.
Señala que «se percibe el principio dispositivo como un derecho permanentemente activo, jamás satisfecho, siempre ejercitable para reclamar el cambio».
No obstante, la nueva generación de Estatutos han encontrado en la sentencia 31/2010, del TC, del 2 de junio unos límites claros; por ejemplo, no existe derecho de autodeterminaciónm que pueda superponerse a la Constitución.
¿Diseño Botton-up, Top_Down, prototipaje…?;NO…más bien, cada participante diseña una rueda y todos esperan, confiados, en que carroceria, árbol de levas, motor…se adapten.
En mi aportación «Diseño Social» , en Crear Organizaciones, apartado 9, pág 70, enumeraba un procedimiento previo a dicha creación que venía a considerar la existencia de los siguientes ítems:
-
Criterios generales a respetar
-
Límites
-
Selección de herramientas
-
Estudio económico
-
Juego de indicadores
-
Fijación del estado deseado de la organización
-
Juegos de prueba.
Sin comentarios. Repetidamente cito a JW Forrester: “Las organizaciones construidas por el trabajo de un Comité que aplica fundamentalmente la intuición, no tienen porque funcionar mejor que un avión diseñado con los mismos medios: comité e intuición”; dónde dice Comité pueden poner Congreso de los Diputados, añadiendo a la propia reunión e intuición, los intereses parciales de cada cúal.