Saltar al contenido
01/03/2013 / José Quintás Alonso

Muñoz Machado_3

Dedica un capítulo a la Cuestión Fiscal, dónde analiza con detalle la especificad del cupo propio de las tres provincias vascongadas que constituyen la Comunidad  Autónoma del País Vasco y la CA de Navarra; hecho este que sirve para diferenciar la situación de ambas CCAA con Cataluña y su reciente reivindicación de un sistema de financiación similar.

Dicho lo cual plantea que no parece aceptable que Cataluña  sea perjudicada de forma continuada. Cabe señalar que España, dentro de la UE, fue durante mucho tiempo receptora neta, pasando posteriormente a contribuir a los fondos para ayudar a otras incorporaciones; no parece de recibo que en el mismo periodo de tiempo existan CCAA receptoras netas: si esto es así, algo falla y no es solución que las CCAA que más contribuyen lo sigan haciendo sine die e incluso aumentando sus aportaciones.

Sostiene el autor que no es posible tener un concierto como el vasco y navarro dentro de la Constitución de 1978; habría que reformar la Constitución.

Opina que dentro del actual marco puede revisarse la financiación.

 

A %d blogueros les gusta esto: