Evolución de la deuda pública de España.
Se adjuntan datos contrastados; a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno, la Deuda sube en valor absoluto y relativo; aunque la contracción del PIB implique que el porcentaje estará algo distorsionado, aunque al valor absoluto habría que corregirle la inflación y aunque habría que ver en que moneda se ha contraído la deuda…lo cierto es que la Deuda ha subido, es decir vivimos por encima de nuestra posibilidades en mayor medida que con el anterior Gobierno.
Mal camino es salir de Guatemala para llegar a Guatepeor…y que la única alternativa sea quedar en Guatepeor o volver a Guatemala.
Por cierto, se me escapa la razón por la que los prestamistas no ven peligrar su dinero, tienen menos sensación riesgo y bajan el interés. Se me escapa.
En todo caso, concibo esta deuda como un desequilibrio.
España: Evolución de la Deuda (www.datosmacro.com)
>>>>>> Millones € % PIB € Per Capita
2012>> 883.873 €>> 84,20%>> 19.147 €
2011>> 736.468 €>> 69,30%>> 15.942 €
2010>> 644.692 €>> 61,50%>> 13.969 €
2009>> 565.082 €>> 53,90%>> 12.287 €
2008>> 436.984 €>> 40,20%>> 9.535 €
2007>> 382.307 €>> 36,30%>> 8.443 €
2006>> 391.055 €>> 39,70%>> 8.793 €
2005>> 392.497 €>> 43,20%>> 8.970 €
2004>> 389.142 €>> 46,30%>> 9.042 €
2003>> 382.032 €>> 48,80%>> 9.022 €
2002>> 383.435 €>> 52,60%>> 9.203 €
2001>> 378.247 €>> 55,60%>> 9.234 €
2000>> 374.033 €>> 59,40%>> 9.241 €
1999>> 361.556 €>> 62,30%>> 9.028 €
1998>> 345.953 €>> 64,10%>> 8.692