Saltar al contenido
06/01/2015 / José Quintás Alonso

Entre elección y elección: ¡prepararse para las próximas!.

trasvase

El 24 de mayo elegimos  bastantes representantes autonómicos y municipales; casi todos. Del periódico Levante inserto el gráfico anterior que se refiere a Valencia ( pero no creo sea muy diferente en otros lugares… con la salvedad de Compromis).

Cómo veo las pasadas elecciones?:

Se ha jubilado a un buen número de cargos del PP, del PSOE, de IU y de UPyD; sus puestos serán ocupados fundamentalmente  por Ciudadanos y Podemos (incluidas sus marcas blancas).  Muchas personas han visto así cumplidos tres objetivos personales:

1º- Dejar de votar siempre al mismo partido.

2º- Expresar su malestar por la corrupción

3º-Jubilar a personal de los dos grandes partidos.

Ahora, el personal y yo como parte de ese personal… mira. ¿ Alguien Conseguirá ponerse de acuerdo en algo con otro?. ¿El experimento está controlado o se está en la fase de «Si sale con barba San Antón…»?.

Obviamente habrá inestabilidad si no hay acuerdos, si no duran cuatro años, si atacan a la convivencia… Cómo irá evolucionando el tema…¿ Ve negativo  Iglesias el bipartidismo o  sólo el bipartidismo PP / PSOE?. ¿Acertará con lo que solamente PP y Podemos van a contar en las  próximas Generales?.

PrediccionPodemos

 Desde luego:

*Los pactos en Aytos y autonomías van a hacerse mirando a las próximas generales.

—¿Qué pienso le interesa demostrar a Ciudadanos?: que apuesta por la gobernabilidad y apoya al Psoe y al PP puntualmente: es decir él está en el centro.

—¿Qué pienso le interesa demostrar a Podemos?: que votarle sirve para algo, de forma que algo tendrá que proponer…y aquí lo tiene más fácil si se adhiere a lo que tenga trabajado el PSOE que si lo tiene que «inventar».

—Si el Psoe pacta con Ciudadanos y con Podemos pone de manifiesto que sabe llegar a acuerdos, hay que esperar que NO sean contradictorios.

—¿Y el PP?. Supongo que intentará convencer a los que se abstuvieron de que le voten; para ello tendrá que saber la causa de su abstención; el PP tiene una baza importante: la mejora de la economía…pero ese no es el único frente y en todo caso NO para quienes votaron al PP y se han abstenido ahora (esa mejora debe de hacer pensar, justamente, a sectores vulnerables del «mercado» de trabajo).

—Que el PP y el PSOE no lleguen a acuerdos en lugar alguno es…una estupidez que pone de manifiesto, pienso, lo encanallada que está la política en este país y la carencia de personas que puedan ponerse de acuerdo en aspectos de gestión (no en programas ideológicos  y demás creencias varias).

*Dentro de los votantes de Podemos y Ciudadanos hay voto prestado que puede retornar en cualquier momento o irse a otras opciones. Las generales NO van a ser un calco de estas elecciones y muchos ciudadanos (unos dos millones) van a pensarse muy bien su voto.

*Pienso que las predicciones de Iglesias eran muy optimistas para su formación.

Bueno, desear que entre elección y elección quede un poco de tiempo para gestionar SUS competencias.

A %d blogueros les gusta esto: