Saltar al contenido
09/13/2017 / José Quintás Alonso

Puigd(a)emont y yo

Y.-¡Encantado de coincidir!. Le he visto por  Tv

P.-Igualmente. No le he visto.

Y.-Piensa que a partir de 1 de Octubre ascenderá a Presidente de Estado?.

P.-Un poco impertinente la formulación…Pienso que se iniciará un  camino, que estaremos en posición de ventajosa y que negociaremos

Y.-¿Qué temas negociarán?.

P.-No sanciones, etc y reforma de la Constitución o Referendum pactado y vinculante

Y.-En caso contrario….

P.-No hay caso contrario…¡Vamos!…la Leyenda Negra se quedaría pequeña!!!!!. Al Pueblo le asiste la razón, nuestro Derecho, la fuerza, la potencia económica… en fin: nada que negociar: la autodeterminación es un derecho!. Las reglas del juego las marcamos nosotros!.

Y.- Hombre…una pedanía no puede ignorar al  Ayuntamiento o decir que no se le reconoce, no hacer caso al Secretario (Ley de A.Locales y otras) , por supuesto no reconocer a los Tribunales…¿Es un  planteamiento razonable que lo único que vale es lo que diga el Pleno de la Pedanía y la mayoría de los  vecinos…?

P.-Una pedanía puede segregarse!!!

Y.- Efectivamente, de acuerdo con usted. Los Estados ( incluidos los que se creen en el futuro) deben de tener una forma de adherirse a ellos y de separarse (¡pagando los vidrios rotos!!) que no sea la fuerza un criterio (la de las armas, la de la desobediencia…: hay muchos tipos de fuerza!!); eso es Diseño Organizativo de la Sociedad!!. Pero cree usted que….espere…conoce los procedimientos de segregación municipal… lo ha citado…es decir, cuando una pedanía desea constituirse en Municipio y pide la segregación se sigue un procedimiento

P.-Lo conozco

Y.- ¿Opina usted que una Autonomía debe tener menos requisitos para segregarse que una pedanía?.

P.-La voluntad del Pueblo es soberana y el resto es Dictadura!

Y.-Frases grandilocuentes, faltas de sentido y del más mínimo rigor histórico…. veamos…por ej, Distrito de Gracia de Barcelona , ¿puede constituirse en «PUEBLO SOBERANO», separase de Barcelona Y de Cataluña y, de golpe, para ahorrar trámites, pedir el reconocimiento urbi et orbe?…repito…Los procesos de segregación de Autonomías (landers…por ej) deben ser más exigentes que los municipales ?…y los Estados (Brexit), ¿han de ser más exigentes que los de las Autonomías?.

P.-Vamos a ver, se hace un referéndum y el que gana por un voto ha ganado.

Y.- No puede estar hablando en serio… Se está quedando conmigo….¡ pillín!!!!

P.-Bueno, no tengo más tiempo…me voy…tenga buen día

Y.- Igualmente…mire, si encuentra un hueco, léase este estudio

 

A %d blogueros les gusta esto: