Saltar al contenido
06/30/2018 / José Quintás Alonso

El Área metropolitana de Valencia, ¿ precisa un órgano metropolitano para la industrialización?

Resulta que en la prensa de hoy veo como hay empresarios que reclaman un  órgano metropolitano para la industrialización

¿No es enternecedor?

¿Recuerdan ustedes que existió un Consell Metropolitá de L’Horta?; ¿Recuerdan el fuego cruzado de diversas instituciones? ¿Recuerdan que fue disuelto  para, años más tarde disponer de TRES entidades metropolitanas -Emtre, Emshi, ATMV- y reclamar una cuarta? ¿Conocen que la naturaleza jurídica y participativa de las tres entidades es muy diferente?. ¿Saben que los intentos de «organizar» esa realidad que es el área metropolitana de Valencia superan la media docena?

Recuerdo un Anuario estadístico, posterior al que ilustra este post, que recogía la información de los polígonos del Área…  hace… como unos 25 años

Y justo hoy, leo la noticia en la prensa: los empresarios reclaman un órgano metropolitano de industrialización; un pelín de retraso…

La cuestión es clara, para miles de personas la ciudad real es el área metropolitana de Valencia, independientemente que duerman en Torrent, estudien en Burjassot, acudan al dentista, a comprar y a las mascletàs a Valencia y trabajen en Almussafes…por ejemplo. Y la ciudad real, justo esa, no está vertebrada y por supuesto carece de un plan estratégico.

En fin, desear a los empresarios que tengan éxito en su propuesta ( aunque ya les adelanto que a la Generalitat no hará mucha gracia la cosa metropolitana – si dependiera de la propia Generalitat…- y, bueno, a la Diputación puede serle, en el mejor de los casos, indiferente -IAE- )

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: