Saltar al contenido
11/23/2018 / José Quintás Alonso

Energía: cuatro datos

Los cuatro datos son los siguientes:

  1. Hoy las energías fotovoltaica y eólica son competitivas en precio con respecto a las generadas con materiales fósiles; es decir que, por si solas, se irían imponiendo (en ausencia de otras fuentes más competitivas aún). Se desea acelerar el proceso pues se desea detener en lo posible el calentamiento global (Acuerdo de París 2015 ).
  2. En España, la generación de electricidad y el transporte por carretera (personas y mercancías), son los mayores emisores de gases efecto invernadero
  3. La utilización de fósiles para generar energía, para transporte, industria, calefacción… tenderá a eliminarse. Lo anterior implica que todos aquellos que tengan viento y sol podrán producir energía. Habrá importantes cambios geopolíticos
  4. Habrá un periodo de transición hasta lograr el cambio de modelo energético:
    1. Quizás se mantenga cierta generación térmica de transición para lograr el equilibrio instantáneo.
    2. También es posible que existan problemas derivados de abastecer las diferentes necesidades (recarga por ejemplo, almacenamiento, reciclaje de baterias de Litio…)
    3. Transporte público adecuado, facilidades a otros tipos ( bicicleta, patín…)
    4. Incentivar la eficiencia (por ej en la edificación….) y el ahorro energético
  5. Se sigue investigando en otras fuentes de energía diferentes de la fotovoltaica, eólica, hidraúlica… Por ejemplo, obtención de energía a partir del hidrógeno

Pienso que la transición energética es imparable, vamos hacia ella por pura necesidad y supervivencia y es cuestión de ver  cómo, cuándo, coste… : el Timeline; porque en cada momento hay las posibilidades que existen y dentro de tres años (por ej) habrá otras quizás mejores (por ejemplo, ¿ sabes que hoy, cargar la batería de un patinete, de aproximadamente 1920 Wh, unos  30 km de autonomía, puede costar  con un cargador de 67,2V y 5A unas 5 horas y con el cargador que suele venir de serie (72V y 1,8A) unas 14 horas?. El nuevo Nissan LEAF, con 250 Km de autonomía, asegura un recarga rápida del 20% al 80% en unos 60 minutos ( ejercicio teórico: calcular el tiempo invertido en un viaje de Valencia a Cervera del Pisuerga)

Adjunto material  sobre el proyecto ITER y a continuación del mismo unas URL que considero interesantes y complementarias (que no quiere decir que deban ser exentas de «examen» y «valoración»)

ITER

ITER («The Way» en latín) es uno de los proyectos de energía más ambiciosos del mundo en la actualidad.

En el sur de Francia, 35 naciones están colaborando para construir el tokamak más grande del mundo, un dispositivo de fusión magnética que ha sido diseñado para demostrar la viabilidad de la fusión como una fuente de energía a gran escala y libre de carbono basada en el mismo principio que impulsa nuestro Sol. y las estrellas.

La campaña experimental que se llevará a cabo en el ITER es crucial para avanzar en la ciencia de la fusión y preparar el camino para las centrales eléctricas de fusión del futuro.

ITER será el primer dispositivo de fusión en producir energía neta.. ITER será el primer dispositivo de fusión en mantener la fusión durante largos períodos de tiempo. E ITER será el primer dispositivo de fusión para probar las tecnologías integradas, los materiales y los regímenes físicos necesarios para la producción comercial de electricidad basada en la fusión.

Miles de ingenieros y científicos han contribuido al diseño de ITER desde que se lanzó por primera vez la idea de un experimento conjunto internacional en fusión en 1985. Los miembros de ITER: China, la Unión Europea, India, Japón, Corea, Rusia y los Estados Unidos . ahora participan en una colaboración de 35 años para construir y operar el dispositivo experimental ITER, y juntos llevan la fusión al punto donde se puede diseñar un reactor de fusión de demostración.(…)

ITER Timeline

2005- Decisión de emplazamiento del proyecto en Francia.

2006- Firma del acuerdo ITER

2007-Creación formal de la organización ITER.

2007-2009 Limpieza de terrenos y nivelación.

2010-2014 -Estructura de soporte en tierra y cimentaciones sísmicas. para el Tokamak

2012 -Hito de la licencia nuclear: ITER se convierte en una instalación nuclear básica según la legislación francesa

2014-2021 -Construcción del edificio Tokamak (acceso para actividades de montaje en 2019)

2010-2021 -Construcción de la planta ITER y edificios auxiliares para First Plasma.

2008-2021 -Fabricación de los principales componentes del primer plasma.

2015-2021 -Los componentes más grandes se transportan a lo largo del Itinerario ITER.

2018-2025 -Fase de montaje I

2024-2025 -Fase de puesta en servicio integrada (la puesta en servicio por sistema comienza varios años antes)

Diciembre 2025 -Primer plasma

2035 -Comienza la operación de deuterio-tritio

Otros sitios que pueden ser de su interés:

Encuentro Sector Energético

Minas y Energía

Estudio sobre Litio

GreenPeace

Arquitectura bioclimática

Hidrógeno

 

 

A %d blogueros les gusta esto: