Gramática
Editada en 2011. Hay distintos precios, pero por unos 13 € se tiene en casa esta obra de referencia… que viene muy bien para consultar.
Desde luego, un idioma es una creación viva y en constante evolución. Me temo que hay muchos idiomas y que las características de cada uno de uno de ellos es diversa.
Personalmente, me pilló un poco el desasosiego al leer parte de la pág 18… me pregunté ¿Qué me ocurre? ¿Por qué no siento interés alguno en acabar en «o» algunos sustantivos?, por ejemplo:
Astronauta; la/el astronauta. Burócrata; la/el burócrata. Centinela; la/el centinela.
No siento pasión, ni me siento mal, ni humillado…en fin, no reivindico «astronauto», «burócrato», «centinelo»
Por otra parte entiendo las razones y conveniencia de visibilizar… de la misma forma que entiendo que los significados de, por ej., «hombre público» y «mujer pública» obedecen a una época y en la nuestra carecen de sentido: ha sido preciso cambiar su significado. Es una evolución normal.
Pero parece que deberíamos de hacer las modificaciones necesarias y procurar cerrar al debate de una vez. Todo ello procurando no caer en «pozos grotescos o simas grotescas», como puede ser el proponer que, como el lenguaje humano es una construcción artificial pues… vamos a cambiarlo alegremente y como nos de la gana, es más, vamos a re-inventarlo!!. De niño ya jugué a una modalidad de re-invención ( inversión silábica se llama y actualmente ¡hay App’s!). Nos divertíamos y , además, con los años se nos pasó !… ¡mosrae ñosni, mosbataes doganju!!
Hemos oído reivindicar el uso de»la portavoza»; en fin, «el andaluz» y «la andaluza». Pero «voz» me parece que la utilizamos con «la voz» ( no «el voz»); «la voz» parece que es femenino. De forma que, en todo caso procedería crear «el portavozo»…¡ Arriba la soprana y abajo la soprano!!.
En fin, a ver si crean un nuevo ministerio que ponga las cosas en orden, arregle los desaguisados lingüísticos y publiquen una nueva gramática conforme a la ideología en boga.
Es posible que exista una teoría según la cual TODOS los lenguajes evolucionan por efecto del Patriarcado Global y sus correspondientes delegaciones tribales primero y estatales después; esto simplifica muchísimo las cosas y supongo que incrementará el paro en alguna profesión (¿quizás Filología debe replantearse?)
Me despido de everybody y sepan que, además, tampoco reivindico la creación de: el poeto, el sindicalisto, el pianisto, el pediatro, el golfisto,el turisto, el telefonisto, el artisto, el cineasto, el violinisto, el electricisto, el machisto, el policio, el maquinisto…and so on.
Debe estar conectado para enviar un comentario.