Sesgos ideológicos que aquejan a la ciencia
Un breve resumen de un artículo . El artículo completo puedes leerlo AQUI
(11) «Sesgos ideológicos que aquejan a la ciencia», Jakiunde, 29 ago 2019.
«Quienes se dedican a la investigación científica no son ajenos a la influencia de la cosmovisión, la ideología, las creencias, etc. [Y] llevados por sus creencias se ven afectados por sesgos [que] les llevan realizar una actividad científica poco rigurosa (eligiendo datos —cherry picking— , interpretándolos, etc.) en la dirección de sostener con sus conclusiones científicas lo que ya creían antes de comenzar. El “razonamiento motivado” [estaría] en la base cognitiva de este comportamiento y la motivación sería un fuerte convencimiento ideológico».
«La física es la disciplina cuyas observaciones ofrecen mayores garantías. [A] las ciencias sociales les ocurre lo contrario. [Las] creencias religiosas han alimentado actitudes claramente anticientíficas ([como] el llamado “diseño inteligente” que es, en realidad, una forma sofisticada de creacionismo). [La] ideología política puede tener también una influencia notable; [la] negación del cambio climático, en sus diferentes modalidades, está vinculada al campo conservador. [Las] actitudes anticientíficas más características de la izquierda suelen estar relacionadas [con] ciertas tecnologías ejercen efectos negativos sobre la salud de las personas y del medio ambiente ([como] la oposición a los organismos modificados genéticamente [y] los transgénicos)».