Saltar al contenido
11/10/2019 / José Quintás Alonso

Ni idea-8 ¿Qué es el tiempo?

Difícil cuestión.

Los autores plantean algunas opciones:

  1. El tiempo es la diferencia entre entonces y ahora
  2. El tiempo es lo que nos dice cuando ocurren las cosas
  3. El tiempo es lo que miden los relojes
  4. ¡El tiempo es oro, así que déjame en paz!

Lo que ocurre con el espacio y el tiempo no son casos aislados. Profundizar en los conceptos de temperatura o en el inocente calor, también depara sus sorpresas conceptuales. De forma que, personalmente, me encuentro muy satisfecho con la opción número 3: El tiempo es lo que miden los relojes (sean de sol, a “cuerda”, agua o arena, digitales…). ¡Qué curioso que “midamos” de tan variadas formas y tengamos problemas para decir “qué es” lo que medimos!

Señalan una serie de propiedades del tiempo tales como: cuantificado, continuo, derivable, fluye o pasa en un solo sentido (por lo menos en el mundo macroscópico)…

En la pág 150, dicen: Según la teoría de la relatividad de Eisntein, nada, ni siquiera la información o una pizza caliente a domicilio, puede viajar más rápido que la velocidad de la luz.

Se entiende que se habla del límite máximo de la velocidad de propagación de la luz en el vacío y que los observadores que dan cuenta tienen un movimiendo de velocidad constante.

Pues bien, en la página 152, dicen: Pero la relatividad de Einstein dejó claro que todo es relativo, e incluso la descripción de los eventos del Universo dependen que quien está registrado esa descripción.

De forma que me pregunto, con susto debido a mi escaso conocimiento y gran ignorancia (y NO es un recurso retórico): si la velocidad de propagación de la luz y demás formas de radiación electromagnética en el vacío es constante, independientemente del movimiento a velocidad constante del observador o del emisor, ¿Cómo afirmar que TODO es relativo? ¿Se guro que Einstein dijo «eso»?… al menos, una cosita, me parece que no depende del ese sistema de referencia…

Cham, Jorge & Whiteson, Daniel., No tenemos NI idea.  Capitan Swing Libros. 2018. ISBN 978-84-948861-8-8.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: