Saltar al contenido
11/05/2019 / José Quintás Alonso

Ni idea-7 ¿Qué es el espacio?

¿Cuál de las tres propuestas escogería?

  1. El espacio, ¿es lo que hay entre las cosas?; Entonces, ¿sin cosas no hay espacio?
  2. ¿Es espacio es una idea?
  3. El espacio, ¿es algo físico que se expande, se deforma, se ondula y es, básicamente, plano ?

Si eligió la número 3, ha dado en la clave de lo que se piensa actualmente.

Fijémonos en el aire, ¿Cuál de las tres propuestas escogería?

  1. El aire, ¿es lo que hay entre las cosas?; Entonces, ¿sin cosas no hay aire?
  2. ¿El aire es una idea, una palabra, un concepto?
  3. El aire, ¿es algo físico que evita que nos ahoguemos, que se deforma, se ondula y produce vientos y huracanes?

Claro, como conoces a un submarinista ya sabes que tienen que llevar botellas y no de vino o cerveza… además, ¿Quién no ha sentido el viento en la cara?. Todo ello sin costosos y complicados experimentos: son experiencias directas

Que el Universo se esté expandiendo (ya desde un montón de días!) no afecta a las lindes de la calle dónde dan las ventanas de mi domicilio ( y no se me ocurre pensar en las otras 3 fuerzas y menos en la energía oscura y la materia oscura)…en fin, que no es experiencia simple y directa.

Pero la luz se curva como si fuera así, las ondas gravitacionales se detectan…como si fuera así. Es la esencia de un buen modelo: explicar y predecir…hasta ser superado por otro modelo.

En la pág 127 dicen:

  1. El espacio es una cosa, pero ¿Qué cosa?
  2. ¿El espacio que conocemos es todo lo que existe, o está dentro de un metaespacio aún más grande?
  3. ¿Hay partes del Universo que no tengan espacio?
  4. ¿Por qué el espacio es plano?
  5. ¿El espacio está cuantizado?

Ya saben, está en «Ni Idea»

{Cham, Jorge & Whiteson, Daniel., No tenemos NI idea.  Capitan Swing Libros. 2018. ISBN 978-84-948861-8-8. }

A %d blogueros les gusta esto: