Norte de Palencia…again
Senda Ursi | 43039836 | 11,77 km | 410 + | 410 – |
Senda de Fuente del Cobre | 43039279 | 12,22 km | 427 + | 427 – |
Aproximación Pico Murcia | 43038145 | 11,06 km | 647 + | 647 – |
El Pico Murcia tiene 2352 metros y yo me volví estando en los 2135 metros; ¿por qué?. Hay varias razones, quizá la más importante es que había perdido mucho tiempo y los 217 metros restantes me llevarían una hora fácilmente. ¿Por qué había perdido tanto tiempo?. Se me fue el track y únicamente grababa ruta: cualquier consulta gasta tiempo. Además y en la parte final había rachas de viento fuerte, lo que no añadía comodidad. Nieve había una poquita, unas pinceladas, ligeramente manchado en ocasiones. Veamos.
Comienzo en el aparcamiento de Cardaño de Arriba; se toma el sendero a Las Lomas y, justo al pasar el puente, un hermoso letrero indica: «pico Murcia, senda no balizada». El camino pues está claro y, a los pocos metros de la señal, la senda se hace pista; pendiente muy suave. A los pocos minutos la hermosa estampa del Murcia ya está delante de mi. Se llega a la base, una pradera; en una roca de unos dos metros hay un hito, mirando a mano derecha y a unos 30 metros hay dos hitos a modo de puerta: allí está la senda que no hay que dejar.
Al cabo de un rato, se llega a las escobas y hay que seguir la senda y los abundantes hitos, pero aún así puede uno perderlos (de hecho, ahí perdí tiempo en cantidad). No obstante la referencia es clara: delante de uno y a mano izquierda hay dos peñascos grandes, que dejan una puerta (especie de puerta de Roldan-Bebe), pues bien la senda pasa pegada al peñasco izquierdo. Cuando acaban las escobas continua la senda y hace “z”… hay, creo recordar, al menos 3 grupos de ellas y ya se llega al collado: ahí queda la última subida (que no hice) y que vienen a ser unos 217 de desnivel positivo.
Siempre hay senda (a veces autopista, a veces estrecha), la cuestión es no perderla. Hay muchos hitos y bien puestos. Hasta dónde llegue no hay trepada alguna y no hay peligro, no hay cortados
Es una ascensión que puede hacerse cómodamente en 4 ó 5 horas (habrá quien la haga en 2h 30m y habrá quien la haga en 8h). Espero volver en el 2020.
Senda Fuenta del Cobre: Me ha había recomendado René y es una buena ruta, un bonito paseo, una aproximación a la Pernía que, en este otoño está preciosa.
Ruta muy bien balizada, sin perdida. Yo seguí las indicaciones de los letreros, PERO, en el lazo, quizás sea mejor ir por la izquierda (con lo que tienes una visión de las “alturas”), ver la gruta (desde la entrada, si llevas frontal puedes meterte un poco…pero…es otra historia, peligrosa historia…yo miré desde la entrada a ese Pisuerga casi recién nacido) y luego volver por la izquierda a través de un bonito, pelín mágico, bosque de robles y hayas, con unos acebos de bello y llamativo porte. Este track lleva, en el lazo, por la derecha y creo que es mejor ir por la izquierda.
En la pradera se ve la sierra de PeñaLabra y a ella misma a lo lejos, hacia Piedras Luengas.
Es una fácil y bonita ruta
Senda del escultor URSI: Había seguido esta senda en abril del 2013 ( lo tengo apuntado en el folleto!) y decidí volver a ella.
Tiene el aliciente de las esculturas que en número aproximado de 20 ó 25 jalonan el camino. Es posible que necesiten un mantenimiento de cara al invierno (sobre todo aquellas que son o tienen partes metálicas). Es una ruta fácil, familiar, para descansar… está bien. Puede comenzarse desde tres puntos: yo la inicié y acabé en Villabellaco
Pero de las tres rutas, el perfil del Murcia no tiene rival; me parece
Debe estar conectado para enviar un comentario.