Saltar al contenido
10/30/2019 / José Quintás Alonso

Ni idea-6 ¿Por qué la gravedad es tan distinta de las otras fuerzas?

  1. La gravedad es débil, la más débil de las fuerzas (Un imán que tengas en la puerta de la nevera levantará a un clip)
  2. Solamente actúa en un sentido: atrae; así pues, NO puede anularse

La mecánica cuántica describe bien lo que pasa con las tres fuerzas y las partículas elementales (pero no así la cuarta fuerza, la gravedad; entre otras cuestiones porque no se han detectado “gravitones”)

La relatividad general (Einstein, 1915) ve a la gravedad como una “distorsión del espacio mismo”, que pasaría de ser una creación abstracta de la mente a  una especie de “sabana flexible o fluido dinámico”.

Mecánica cuántica y relatividad general funcionan  bien (¿que me dices las Imágenes por resonancia magnética y del GPS?), ambas parecen descripciones correctas de la Naturaleza, pero no se han podido combinar entre si (pág 98)

Digamos que se sigue en ese punto, pero trabajando de forma que puede anunciarse que: <Continuará>

Por ejemplo:

¿Cómo podría detectarse un gravitón si existiera?. Se necesitaría masa a nivel cósmico y por eso buscan en el universo “colisiones de agujeros negros”…pero aunque se encontrara…¿Cómo detectar a los gravitones?…parece que sería muy difícil o imposible (pág 102). ¿Entonces?. Bueno, están las “ondas gravitacionales” que distorsionan el espacio en un factor de unos 10-20, así que ¿como detectar esa variación?. El experimento llamado LIGO detectó en 2016 la primer onda gravitacional que confirma la concepción de Einstein (El LIGO ha supuesto una apuesta de 620 millones de dólares invertidos y décadas de observación pág 104)

Cham, Jorge & Whiteson, Daniel., No tenemos NI idea.  Capitan Swing Libros. 2018. ISBN 978-84-948861-8-8.

A %d blogueros les gusta esto: