Saltar al contenido
01/17/2020 / José Quintás Alonso

Cavall Bernat (Murta)

¿Como llegar?. Alzira, dirigirse al Carrer de la Travessa, seguir la estrecha carretera entre fincas de naranjos y en 3,5 kilómetros: amplio parking. Ahí se inicia la ruta. También pueden servir como referencias la Urbanización Respirall o el Parque la Murta.

Se comienza por una amplia pista y al poco, se toma un atajo a la izquierda para ahorrar unos metros de pista (puede verse en la ruta el trazado de la pista y el corto atajo). Se sigue subiendo por la pista de la Solana y, cuando se llega al cartel y el poste indicador, se toma la senda de la izquierda que va hacia el Cavall. Esta senda es estrecha y, en general, con abundante vegetación; no tiene perdida y si hay algún desvío que pudiera ser tomado, está señalizado con la «x» amarilla y blanca. En general, ya digo, la senda por la que vas es la única opción dada la vegetación que hay (por cierto, llevar sombrero puede ahorrar algunos arañazos); se baja un barranco, se sube, se cambia de vertiente y a la derecha y pa-arriba. La senda ya no es tan arbustiva ni mucho menos, abunda la piedra, pero se distingue perfectamente por las señales y el paso de los senderistas: la piedra está gastada, marcada. El cambio de vertiente es bastante espectacular. Cuando se ve el vértice geodésico aún quedan unos 15 o 20 minutos de senda, estrecha senda, muy marcada y nuevamente arbustiva: ella te deja enfrente del vértice geodésico (literalmente). El rato que vas por la amplísima cresta puedes acercarte a ver el valle o l’Horta Sud (todo ello sin peligro y sin vértigos). Moderado-fácil

El descenso, como siempre, con cuidadin.

Es una ruta bonita y sin problemas

Cavall Bernat (Murta) 45588328 7,66 km 482 m + 482 m –

A %d blogueros les gusta esto: