Saltar al contenido
07/08/2022 / José Quintás Alonso

Castellet del Mascarat

Esta ruta se puede hacer subiendo en coche, en bici…hasta la base del Castellet. Si la acometo desde aquí es por el desnivel; hasta llegar casi a la base del Castellet, siempre por el asfalto de las urbanizaciones.

Aún siendo Julio, como hoy es miércoles, y pronto (por aquello del calor), no hay masificación alguna ( bueno, me he encontrado con otra persona andando y como una docena de coches subiendo o bajando).

Hablando de masificación, opino que en el pueblo Mascarat se han pasado (aunque reconozco que es un arte construirlo y venderlo). En la parte superior, al lado de Maryvillas hay una promoción de chalets de superlujo. En fin, curioso

A derecha e izquierda los impresionantes paredones de Bernia, Toix, Oltá; mudos, austeros, peligrosos, impresionantes.

Pasado el mirador, se llega muy pronto al camino que nos lleva a la base del Castellet. Hay cinco o seis tramos de cuerda que me han ayudado para subir y sobre todo para bajar. He leído que algunas personas hablan de un cierto desgaste de las cuerdas… personalmente pienso que es seguro: la cuerda es muy gruesa, está fuerte y muy bien anclada. Ninguna sensación de inseguridad.

Y se llega al Castellet (solamente queda parte de un lienzo de lo que seria la torrecilla del homenaje) y ves un entorno familiar. De dos metros a unos 250…es un punto alto.

Me viene a la cabeza la vista de este lugar desde la mola de Oltá: ¡se veía tan pequeño y bajito!

Resumiendo: una ruta interesante que te permitirá subir un día con los nietos y nietas. ¿Dificultad?: Fácil-Moderado

Los Números están AQUÍ

A %d blogueros les gusta esto: