Saltar al contenido
12/16/2012 / José Quintás Alonso

La cosa autonómica.

El mejor político de ERC, Sr Más, no contento con ir de derrota en derrota, persigue lograr la derrota total; pienso que lo va a conseguir. Creía yo que por ser catalán se era poseedor del seny…pues no.

Hay que dar tiempo al tiempo.

Con unas fuerzas subyacentes que potencian las grandes aglomeraciones ir a establecer caserios, por política, es una estupidez.

Con unas fuerzas subyacentes que potencian las concentraciones bancarias ir a potenciar bancos locales, por política, es una estupidez.

Con unas fuerzas subyacentes que potencian las grandes estructuras ir a establecer países independientes cada vez más pequeños, por política, es una estupidez.

Etc.

Veamos que ocurre…demos tiempo al tiempo.

No obstante, en España, se precisa un reajuste organizativo  enorme, todo y cuanto  se mantengan las autonomías, el estado central, los municipios…Es decir, aún conservando la actual estructura, es preciso saber cúanto cuesta en cada caso la estructura y cuanto los servicios que presta; de la misma forma que hay que poner un límite a las CCAA que son receptoras de fondos desde su creación…etc bis.

Bueno, toda la tarea está por hacer.

One Comment

  1. Fernando / Dic 16 2012 18:52

    Bien está que apostemos por la unión, la homogeneización, la estructura única, la asociación y la integración. De esta manera resulta más fácil supervisar, inspeccionar, controlar y gobernar. Estamos viendo cómo el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, los sucesivos G-5, 8…20, Los que se reúnen en Davos y alguno más se felicitan y animan el gobierno mundial de los pueblos. Superada la «terrible» etapa de los bloques, destruído el muro, es posible gobernar en todos los pueblos que, de manera democrática eligen a los representantes que deben hablar con ellos para decirles lo que deben hacer. Y si los pueblos no se encuentran democráticamente estandarizados pues se les obliga por las buenas o por las malas a estandarizarse para entrar en el círculo de los gobernables. Por eso, tiene tan mala prensa que un pueblo quiera hacer la guerra por su cuenta. Porque se complica la gobernanza, se tienen que ampliar las estructuras de órdenes y vigilancia. ¡Con lo fácil que resultaría que hubiese un gobierno por cada continente! Todos democráticos y con gobiernos elegidos libremente por sus ciudadanos. Así se simplificaría todo. Y todo me refiero a la política económica porque la militar ya está simplificada. Se podrían emitir con más eficacia las órdenes sobre fiscalidad, rentas y sus reparto, empleo, cultura y valores sociales para lograr ciudadanos reconocibles en todo el mundo, eso sí, respetando su folklore y fiestas, los cuales contribuyen a los viajes turísticos e incluso a tesis doctorales.
    Brindemos por la integración y abjuremos de las perniciosas segragaciones que sólo conducen a la emergencia de peligrosos islotes que ponen en peligro la navegación de los grandes buques.
    Y que las compañías eléctricas sigan iluminando a los que puedan pagar la factura.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: