El camino a la realidad-1
Con el firme propósito de trabajarlo, he vuelto a comenzar a leerlo. Por el momento, el marcador está en la pág.355 y, hasta el momento, ¿qué es lo que más me ha llamado la atención?:
- Su gráfico –personal y ampliado- de los tres mundos
- Su amor por el cuerpo de los complejos, basado en la sorprendente utilidad que apunta.
- La descripción de la descomposición de Fourier para funciones periódicas.
- El por qué los cuaterniones no tendrán probablemente un papel relevante en la Física; especial mención entiendo que merece el ejemplo que ilustra como el “espinor” conserva la huella de la “paridad”.
¿Qué lo que más durito se me ha hecho?…bueno, en realidad quiero decir que no me he enterado demasiado…pues, por ejemplo, lo relativo a las variedades de muchísimas dimensiones ( como para describir posiciones y momentos de 1019 moléculas de aire ordinario).
La sensación que tengo es de asombro ante una persona que es capaz de hacer esta exposición desde la utilización cotidiana ( Dice, “Aunque la notación diagramática (de los tensores) es difícil de imprimir en un dispositivo de impresión ordinario, puede ser muy conveniente en muchos cálculos privados.¡ yo mismo la he estado utilizando durante más de 50 años!).
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
¡Eres un valiente!
Yo acabé leyéndolo como rayuela: una cosita por aquí, otro capítulo de por allá… A ver si me animo a retomarlo. Abrazos.
Post Scriptum: Muy recomendable su «Sombras de la mente», sobre la conciencia.
Hola Elias!. Es como un bosque en el que voy perdido y encontrado…Pienso que es un fuera de serie. Pienso que quiere aportar algo más que lo académico, por ejemplo: si quieres variable compleja (no se lo que habrá hoy!), pero nosotros iríamos a los apuntes de Mat IV creo que era (Indudarin) y Scahum de var. compleja; pero él, en dos páginas (y con el background citado) te explica muy bien la integración siguiendo la función, el aislamiento de la singularidad…que no tiene porque sonarte nuevo…pero lo hace claramente y en media pagina o un par de ellas. En fin…
«Sombras» lo tengo en la estanteria esperando una relectura pues, aunque lo lei – al menos en parte- y tengo alguna anotación (ver pag tal o cual…) no creo asimilara, no creo entendiera, no creo debatiera…pues creo que no me acuerdo de algo …o no soy consciente de ello….
Gracias
un abrazo
pepo