Saltar al contenido
12/15/2016 / José Quintás Alonso

Índice de Desarrollo Humano

No todos los países pueden aportar los datos precisos y no todos quieren aportarlos; por ejemplo, Corea del Norte. Medir no solamente es conveniente, es absolutamente necesario para saber si se avanza (y cuanto) o si se retrocede (y cuanto). De esta forma, cada uno puede hacerse una idea equilibrada y no hacer caso del buen número de exagerados y exageradas que llenan los Parlamentos, tertulias y medios de información.

Pueden obtener información en la propia ONU y también en la Wikipedia.

2014 UN Human Development Report Quartiles.svg
De BlankMap-World6,_compact.svg: Canuckguy et al.
derivative work: Tomtom2732 (talk) – File:BlankMap-World6.svg
Data: http://hdr.undp.org/en/2014-report, CC BY-SA 4.0, Enlace

 

 

 

España está entre los países de IDH muy alto; tenemos hasta 26 posibilidades de mejora y más de 150 para empeorar!!!. Pienso que tenemos mucho que agradecer a nuestros ancestros y que, bueno, tampoco hay que «bramar» … antes al contrario: analizar, buscar el acuerdo, ser flexibles, buscar honestamente el win-win y avanzar poco a poco, sólidamente, evitando burbujas, trabajando. Por cierto, Venezuela ocupa el lugar  71 y Cuba el 67…  Hay que considerar que Venezuela contó con el asesoramiento de la consultora en la que participaban una parte de la cúpula de Podemos…vaya, ¡que ¿éxito? de asesoramiento!… para ese viaje, mejor quedarse en casita.

A %d blogueros les gusta esto: