Saltar al contenido
01/17/2017 / José Quintás Alonso

Género:sistema cerrado, por tanto acientífico e inmune a la crítica

Adjunto tres videos recientes sobre el tema del Género:

Conferencia larga, pero pienso que contiene aspectos interesantes, otros discutibles, a cargo de una Exfuncionaria de la ONU (según su presentación):

 

Corto Video animado, realizado por la “Profesionales ética”:

 

Género y discriminación positiva en clave de ¿humor?

Hace unos años y relativo al “Género”, escribí lo que transcribo a continuación:

Según la Real Academia Española, en la 23 edición del diccionario de la Lengua, dice (cursiva):

1-Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes.

2-Clase o tipo a que pertenecen personas o cosas.

3-Grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico.

Género humano. m. Conjunto de todas las personas.

Por supuesto, la acepción tercera puede acercarse a la interpretación de género que se maneja hoy en ambientes políticos, sociológicos… : hablar de género es políticamente correcto como en otros momentos lo fue hablar del eter. No obstante, tengan en cuenta que la acepción tercera permite hablar de varios géneros dentro de los seres que llamamos humanos; en ocasiones se emplea la palabra “rol” , entendiendo que el “rol”, o el “género sociológico” puede cambiar varias veces en la vida de la misma persona que es, en definitiva, quien se asigna el “rol” que desea o , lo que es lo mismo, el “género sociológico” que desea (en principio, sin más trámite que su libre albedrio).

Mientras que podemos decir que hay dos sexos biológicos (v,m), hasta este momento se detectan seis, siete o más, géneros o sexos sociológicos( v, m, L,G,T,B,I); así pues, cada persona ostenta un sexo biológico y creo que un sexo sociológico, si bien este puede cambiar hasta un total de, hasta el momento presente, siete formas –creo- dependiendo del “rol sexual” que la persona considere jugar, si bien supongo que no están prohibidas las repeticiones, la “fluidez”.

En el momento actual y desde el punto de vista operativo, el concepto de “Género/sexo Sociológico” es inútil para el trabajo en curso dado que no existen datos(INE, EUROSTAT ) y, cuando los haya, la variabilidad personal puede producir efectos insospechados; puedo proponer dos cuasi-experimentos mentales:

  1. Si un varón biológico denunciado por Violencia de Género en España, afirmara que es del Género Sociológico Femenino su status legal debería de variar sustancialmente según la teoría expuesta.
  2. Por último y visto el cariz que toma la sociedad, ¿serian descartables cambios de “rol” o “género / sexo sociológico” masivos?; pienso que no, pues la “discriminación positiva” motiva a ello (rota la igualdad ante la Ley, a aquellos grupos que se quedan “simplemente” en la Ley, son “discriminados negativamente” de hecho).

En cualquier caso, lo relativo al “género sociológico” tiene todas las características para ser un sistema cerrado y por lo tanto acientífico e inmune a la crítica; como quiera que además los DATOS son absolutamente imprescindibles para una investigación, descarto el “rol”, género/sexo sociológico dada la carencia de los mismos; utilizaré los datos que existen segregados en varón / mujer, que, como podrá comprobar quien se adentre en estos temas a nivel de la UE-28, ni de estos datos relativos a varones y mujeres biológicos, podemos disponer a determinados niveles.

NCasarse_1

Nada que añadir, el tema del Género es una teoría de  locura en estado puro (no es la primera ni será la última!).

Los seres humanos somos vulnerables a repeticiones machaconas, a repeticiones constantes, a la acción de aparatos de propaganda debidamente organizada, al miedo. Cuando estos, aquellos o los de más allá controlan totalmente el Estado, este Leviatán muestra su verdadera cara… no estoy descubriendo algo nuevo:

1471895226_090033_1471951350_noticia_fotogramaEsta fotografia de archivo muestra uno de los matrimonios forzosos ordenados por el Estado en Camboya, bajo los Jemeres Rojos (despues de años de lucha armada y una situación muy complicada, levantaron una «Kampuchea Democrática» -parece una broma la subversión del lenguaje!-… y en 44 meses crearon un horror); puedes ver el siguiente video de epv.elpais.com:

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: