Tour Aneto (ligero)
A través de Montañas del Mundo contratamos el Tour del Aneto; esta travesía autoguiada nos puso en contacto con Camins (que es quien la prepara y mantiene). Del 25 de septiembre al 2 de octubre.
Son 8 días: dos (llegada y salida) más seis en la montaña.
Para Chelo y yo:
Puntos fuertes:
Camins se encarga del tema de llevar las maletas de un alojamiento a otro. Funciona PERFECTO.
Camins se encarga de los alojamientos; destaca Ca Moliné y el SPA de Hospital de Benasque. Funciona PERFECTO
Camins proporciona un par de teléfonos de emergencia. Funciona PERFECTO.
Puntos débiles:
El libro de ruta, según mi criterio es insuficiente; demasiado parco que la montaña es muy grande. Los tracks, están bien…pero los hay mejores. Concretamente Emilio Vera tiene en Wikilocs seis tracks (uno por sesión) del Tour del Aneto; nosotros los hemos utilizado ampliamente y consideramos que es ABSOLUTAMENTE recomendable descargarlos y llevarlos.
Los datos generales del Tour son:
Los datos del Tour al Anero que hemos realizado son los siguientes
KM | Des + | Des – | Horas | |
Uelhs deth Joeu- Hospice de France | 12,9 | 1184 | 1151 | 7h27m |
Hospice de France- Hospital Benasque | 9,9 | 1081 | 736 | 6h14m |
Hospital Benasque-Benasque | 14,3 | 264 | 894 | 5h10m |
Ampriu-Castanesa | 16,8 | 524 | 974 | 6h35m |
Castanesa – Ginaste | 18,3 | 288 | 755 | 5h40m |
Boca Sur tunel Viella-Viella | 13,16 | 819 | 1310 | 6h45m |
85,36 | 4160 | 5820 | 37h51m |
Como veis más ligeros. Pero interesantes.
Utilizando un taxi o la ayuda encontrada en Ca Moliné, hemos acortado las etapas 4º, 5º y 6º; así la cuarta la comenzamos en Ampriú, la 5º la acabamos en Ginasté y la sexta la comenzamos en la boca Sur del tunel de Vielha. Esto y hacer la 5º etapa por Ginasté y, por tanto, no subir al Cornadelo (este día había niebla y lluvia), lo hace más ‘ligero’.
Los seis collados que se pasan en el Tour (sea el entero o el ligero), oscilan entre los 2065 metros de Monloia y los 2444 m del puerto de Benasque ( 2442 m tiene el Port de Vielha)
Hemos tenido muy buen tiempo (lo cual no quiere decir que no hubiera en ocasiones niebla -pero no muy densa-, lluvia, viento ‘helado’… En fin, que se va a utilizar ( en ocasiones y no durante toda la jornada) cortavientos, capa , pantalón impermeable y ropa de abrigo (polar, guantes…). La fecha límite de realización es el 15 de Octubre y la próxima edición y es para el 2018, cuando las nieves se hayan retirado).
Hemos subido los tracks a Wikilocs y las ID son las siguientes:
Primera: 19925193
Segunda:19948596
Tercera:19966449
Cuarta:19977453
Quinta:20001538
Sexta:20033652
Todas las etapas tienen su aquel, pero para nosotros las dos más emblemáticas son la subida al Portillon desde el Hospice de France y la del Port de Vielha. En general, Una grata y recomendable experiencia en torno al “Señor de los Pirineos”.
One Comment
Los comentarios están cerrados.
¡Hola, José! Gracias por tu comentario en el post. Es una alegría comprobar que algo que haces con ilusión y ganas, sirva a otros para disfrutar de lo que más nos gusta: la montaña y la naturaleza en general. Muy bonito el Tour y como comentas, totalmente recomendable. Para repetir.
Saludos.