La Lógica o el arte de pensar
Justo el día 31 de Diciembre nos han regalado este libro (ISBN: 978-84-8367-587-8): aún tenía un olor especial, quizás el de la tinta o el del papel primorosamente trabajado. Ha sido una alegría.
Según me explicó Guillermo, autor de la edición, se trata de una reedición; la primera se hizo hace unos 30 años y ahora la editorial KRK ha considerado oportuno reeditarlo y sacar esta joyita.
Por supuesto, aún no lo he leído, espero tener tiempo; pero puedo decir alguna cosa, que es impresión: El título se me antoja casi una paradoja, pues se habla de Lógica y de Arte; esto condujo a mis neuronas a pensar/recordar a Dijkstra; es más, la portada, en negativo, parece indicar al futuro lector que se trata de mirar todas las caras del poliedro y rogar a los dioses que mantengan la coherencia.
Por otra parte, temas como el jansenismo,Port Royal, la «distancia que Arnauld y Nicole establecen respecto al pensamiento cartesiano», la pugna por la organización interna de la Universidad y el reparto de tiempos a las distintas materias… tiene su lugar en la historia y , alguno, creo que muestra su continuidad en el presente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.