Saltar al contenido
07/15/2018 / José Quintás Alonso

Poesía creada por Mario Míguez

Impresionante.

Considero interesante consultar este enlace

AMISTAD

DIFÍCIL, rara, escasa entre los hombres,

la amistad verdadera es misteriosa:

claramente, sin duda, un don divino.

Y por eso es sagrada: Quien la encuentra

debe cuidarla fiel en su pureza

porque es, como el amor, un sacramento.

Si estás con un amigo ya probado

y en la mutua confianza generoso

¿acaso juntos no participáis

de un ámbito secreto en que sois libres?

¿no hacéis ambos de lo íntimo algo puro?

Tú con él, al igual que hace él contigo,

como un orante has roto las barreras,

y hablas ya sin temor de ti y tus cosas,

mejor que en soledad contigo mismo.

Tomo de este enlace la siguiente descripción:

Mario Míguez fue un Poeta, escritor y pintor español vinculado al grupo de los postnovísimos.

20 de abril 1962 y 13 de diciembre de 2017 en Madrid

Biografía Fue el menor de ocho hermanos. Cursó diversos estudios en la Universidad Complutense de Madrid: Filología Hispánica, Filología Alemana, Psicología y Filosofía. En la universidad conoce al también poeta Leopoldo Alas. Vicente Molina Foix da a conocer a ambas promesas en una «Antología de Poesía Joven» que se publica en 1982, en la revista Poesía 1​. Tuvo amistad con Francisco Brines, Alfonso Emilio Pérez Sánchez, Gastón Baquero, Darío Villalba, y el filósofo Fernando Savater, quien le dedica su libro El contenido de la felicidad 2​.

Mario Míguez fue miembro del consejo de redacción de la revista de literatura y la editorial Signos de Madrid, donde publicó asiduamente. También mantuvo actividad como articulista en medios como El País o la revista especializada en cine Nosferatu 3​, donde participa en un monográfico sobre uno de sus directores predilectos, Carl Theodor Dreyer 4​. Durante estos años se desempeña como traductor, destacando su traducción de El entierro del Señor de Orgaz del poeta luso José Bento 5​, además de obras de Rilke y Jean de Sponde 6​.

Fue miembro del jurado del Premio Nacional de Literatura, sección Poesía, convocado por el Ministerio de Cultura de España en el año 1990, tras ser designado por el ministro Jorge Semprún 7​.

Poco después, Mario Míguez se retira de la vida pública. Edita su poesía muy esporádicamente bajo el sello de la editorial Pre-Textos 8​, convirtiéndose en un poeta de culto.

Al final de su vida se dedica a acompañar a enfermos terminales, siendo agente pastoral de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Rafael 9​de Madrid, desde 2013 hasta su fallecimiento. También se dedicó a la pintura, dejando más de cien óleos y pasteles finalizados.

En 2014 co-escribe junto a Nacho Uriel el cortometraje Nunca sabes quien es 10​, que protagoniza la joven actriz Dafne Keen.

Mario Míguez falleció prematuramente en Madrid el 13 de diciembre de 2017 tras una rápida enfermedad. Deja su legado literario en manos del poeta pontevedrés José Cereijo. 11​

Mario Míguez era un intelectual políglota e ilustrado. A grandes rasgos, su obra bebe de dos grandes fuentes; la Antigüedad Clásica y la escuela ascética española. Entre los escritores que más le influenciaron se encuentran Sófocles, Virgilio, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Tomás Moro. El misticismo, la enfermedad, la muerte, la esperanza y una idea metafísica del amor se encuentran entre sus temas principales. También una vida espiritual en contraposición a la frivolidad propia de la juventud.

Obra literaria Poesía Tu sangre en mis venas. Antología, varios autores (Editorial Renacimiento, Sevilla, 2017) Ya nada más (Libros Canto y Cuento, Cádiz, 2017) El Cazador (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2008) Pasos (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2006) 23 poemas (Editorial Pre-Textos, Valencia, 1998)

A %d blogueros les gusta esto: