PSOE y Podemos
Pablo Manuel puede pensar lo que quiera; yo también. De forma que él puede ver cercana la situación en la que la mayoría de los votantes del PSOE voten a Podemos; personalmente NO veo esa situación. Mucho menos veo que Podemos tenga mayoría absoluta.
Pero, supongamos que se diera la hipótesis que una gran parte de los votantes del PSOE, votaran a Podemos; entonces Pablo Manuel iría cara a la investidura y pediría el apoyo del PSOE: habría Gobierno de coalición (supongo)
Parece que el objetivo al que puede aspirar Podemos es ese: Gobierno de coalición
Pienso que hay una forma mucho más rápida de lograr ese objetivo: una gran parte de Podemos se integra en el PSOE como una corriente (¿podría fundirse con Izquierda socialista?) y tendrá su cuota asegurada.
Esta operación no está exenta de riesgos (las uniones en política NO son la suma exacta…cosa debería de saberse después del viaje de Izquierda UNIDA); por lo que sería de desear que Pablo Manuel se quedara en Podemos; allí, irreductible, podría recuperar los discursos de Venezuela, de la Grecia de Alexis Tsipra y organizar viajes low-cost para visitar “EL” mausoleo…
Estoy un poco cansado de esta comedia que llaman negociación y que duraría 4 años si no hubiera un plazo que no pueden mover ( ahí, ¿se pondrían de acuerdo para ampliarlo?)
Sin acritud, ¡ a ver si llega el 23 de septiembre de una vez!