Saltar al contenido
10/21/2019 / José Quintás Alonso

Ni idea-4 ¿Cuál es el componente más básico de la materia?

Este capítulo me ha parecido muy divertido y, por si no estaba claro, opino que es interesante comprar el  libro y leerlo.

Bueno pues los griegos, apuntando en la dirección correcta (simplificación) dijeron que la respuesta a esa pregunta era: agua, tierra, aire y fuego; respuesta equivocada.

En la pág 59 tenemos la tabla periódica de las partículas elementales y en la pág 65 los valores de la masa de las mismas.

Citar como algo curioso que:

Con tres partículas (qu,qd ,e) es suficiente para construir los átomos y las moléculas de la tabla de Mendeléyev. Las otras, dicen y escogen la palabra, están “desempleadas” (decir que son “inútiles” tiene un matiz muy diferente y a lo mejor se desconoce algo…)

Curioso los valores de las cargas pues, pudiendo ser “cualquiera”, son esos exactamente y, mira por dónde, permite formar protones y neutrones.

Hay más partículas “fundamentales”: no (salvo que estuvieran en un nivel inferior del Lego, algo que se desconoce). ¿Hay más partículas?. Si las que transportan fuerzas (electromagnética, fuerte, débil y campo de Higgs); obviamente se hecha en falta la gravitatoria que aparece en la imagen como hipótesis

¿Qué voy a decir?. Pues que se pasa un buen rato leyendo el relato!!!

(Nota.- Están con el 5%)

 

A %d blogueros les gusta esto: