Mujeres Un siglo de cambios
El número del National Geographic correspondiente a noviembre de 2019, es monográfico y tiene el significativo título de “Mujeres. Un siglo de cambios”.
El índice “Mujer, Paz y Seguridad”, según Irene Bermen, Lawson Parker y Rosemary Eardley sirve para “cuantificar la integración de la mujer en la sociedad, la sensación de seguridad y la exposición a la discriminación”
Capto la siguiente información:
- Hay datos de 167 países. No hay datos de unos veinte países, entre ellos, salvo error mio, de Corea del Norte y Cuba (¿Paraisos para las mujeres?)
- Tienen en cuenta:
- Integración (representación en el gobierno, utilización de telefonía móvil, empleo, acceso financiero, educación)
- Seguridad (violencia en el seno de la pareja, seguridad en la comunidad, violencia organizada)
- Justicia (costumbres discriminatorias, sesgo del hijo varón, discriminación legal)
- Carezco de datos acerca de como se construye el índice, como se miden y homogenizan las variables, los pesos relativos…
- España se encuentra en el número 15 (Noruega -1º, UK-7, EEUU-19, Belgica-27, Rusia-51, Boliva-54, China-76, Venezuela-84, Vietnam-92 Brasil-98, Yemen-167)
Me formo una opinión:
- Con las reservas debidas al punto tercero, me enorgullece, me siento bien de la posición en la que colocan a España y que habla de una situación mucho mejor que la media de países y muchísimo mejor si tenemos en cuenta la población. Deberíamos, colectivamente, de felicitarnos en vez de fustigarnos.
- Me encantaría que las autoras hicieran el mismo índice para los hombres; es más, pienso que es urgente dicha elaboración. La propuesta de que sean las mismas autoras es por la simple razón de que conocen los criterios que han aplicado
Correspondiente enlace a National Geographic
Debe estar conectado para enviar un comentario.