COVID-19: un «índice de riesgo para ir por casa» y otras consideraciones
Suposiciones que realizo de partida.
1-Las mascarillas no son la panacea: el virus no viaja por el aire (PorRTVE.es.-03.03.2020 | 12:35 horas)
Las mascarillas son cada vez más habituales no solo en las calles de los países afectados, sino también en los aeropuertos, los centros comerciales y otros lugares públicos, incluso en medio del campo y en sitios donde, al no haber gente, el virus no circula, por lo que son completamente inútiles.
2-Ahora bien, a fecha de hoy, me quedo con esta prevención:
Por la rapidez con que se difunde, parecería que al SRAS-CoV2 lo impulsan las corrientes de aire. Su autonomía no es mucha, pero sus flujos aún no se conocen bien.
3-De ahí que se ve como razonable:
- Viajar una persona por ascensor
- Guardar una distancia de seguridad mínima de un metro
- No besarse
- No darse la mano
- Extremar las medidas de higiene
- No viajar en grupos
- Disminuir los viajes
- No concentraciones de amigos, de compañeros, familiares…
- Limitar desplazamientos
- etc
4-Además: Es conocido que hay un periodo de incubación en el que creo se puede transmitir la enfermedad, un periodo con síntomas claros y un periodo de prevención que lleva aparejada una cuarentena de 15 días. De este proceso se sale muerto o sano e inmunizado. Al conjunto de esos tres estados le llamo Enfermedad y el más peligroso desde el punto de vista de la extensión, es la incubación, pues el segundo y tercero estás en manos del personal sanitario.
5-Defino 4 espacios:
- D>>En este hay muchísima gente y de ella un porcentaje grande está incubando el Covid-19 sin saberlo; Le asigno 10 puntos. Las personas van en grupos, charlan en bares o lugares públicos (sea con motivo de un café rápido, de una boda, de un funeral, de una reunión de trabajo…), saludan efusivamente a sus conocidos…etc. Una casa con un enfermo, una residencia de ancianos con enfermos, un crucero, un hospital con enfermos Covid-19…son espacios D
- C>>Hay menos gente, pero es probable que una persona que está incubando haya pasado por allí hace muy poco. Siempre se va en solitario, individualmente. Le asigno 7 puntos. Como ejemplo de este espacio: un viaje en ascensor
- B>>Es un espacio en el que hay poca gente y por tanto el número de posibles personas que estén incubando es reducido. Puntúa con 3. En este espacio pongo a:
- El espacio de utilizan las personas que pasean perros
- El espacio de utilizan las personas que van a por tabaco
- El espacio de utilizan las personas que van al super
- El espacio de utilizan las personas que van a Oficinas de Correos
- El espacio de utilizan las personas que hacen colas en la oficina de Correos, en el super…
- A>>No hay nadie ahora ni lo ha habido en las últimas 24 horas o más. Le asigno cero. Incluyo las rutas de montaña que puedan hacerse en solitario (ej Cavall Bernat, Puig Campana, Calderón, ibón de Marboré -Según MIDE, el ibón Marboré es 4334, así que es discutible-. Ir en solitario en un coche, también es espacio A.
6-El tiempo que estás en un espacio incrementa el riesgo, por supuesto; así que si estás:
Tiempo | Índice | Tiempo | Índice |
1 h | 1 | 2h | 2 |
3h | 3 | etc | etc |
9h | 9 | 10h | 10 |
Con estas seis suposiciones, puede calcularse un índice de ir por casa; Riesgo=Factor según Espacio * factor según Tiempo de exposición
Ejemplos de calculo del «Índice de ir por Casa»
No tomar medida alguna.
- Paseas perro. Tomas ascensor. Paseas perro durante una hora. subes ascensor
- D*2/60+D*60/60+D*2/60=D(2/60+1+2/60)=D*32/30=10,7
- Vas al Calderón. Tomas ascensor. Tomas coche. Haces ruta. Tomas coche. Tomas ascensor
- D*2/60+A*60/60+A*4+A*60/60+D*2/60=0,67
- Ir al supermercado. Tomas ascensor. en 15 minutos. Compras durante 30 minutos. Vuelves en 15 minutos. subes ascensor
- D*2/60+ D*15/60+D*30/60+ D*15/60+D*2/60=10,7
Medidas de alarma, buscando la separación de las personas que están incubando la enfermedad (supongo que hay que pasar test periódicos a la población en general hasta que haya vacuna preventiva):
- Paseas perro. Tomas ascensor. Paseas perro durante una hora. subes ascensor
- C*2/60+B*60/60+C*2/60=14/60+3+14/60=3,47
- Vas al Calderón. Tomas ascensor. Tomas coche. Haces ruta. Tomas coche. Tomas ascensor
- C*2/60+A*60/60+A*4+A*60/60+C*2/60=0,47
- Ir al supermercado. Tomas ascensor. en 15 minutos. Compras durante 30 minutos. Vuelves en 15 minutos. subes ascensor
- C*2/60+ B*15/60+B*30/60+ B*15/60+C*2/60=0,47+3=3,47
RESUMEN
Pasear Perro | Calderón/escalada | Super | |
Sin Alarma | 10,7 | 0,67 | 10,7 |
Con Alarma | 3,47 | 0,47 | 3,47 |
En fin, esto me ha servido para darme cuenta de que, si las suposiciones son razonables:
- ¿Y en el caso de un profesional que está 10h en un Hospital con enfermos Covid-19?: D*10=100 puntazos (pues lo que hace su espacio es aumentar el número de enfermos, haya o no estado de alarma, y hasta que los que den de alta sea mayor que los ingresados). Únicamente las medidas de protección pueden protegerles, valga la redundancia, medidas integrales, de pies a cabeza; protegerles me parece superprioritario.
- ¿Y una persona que baje a correr por el cauce una hora en Alarma?: AscensorC+correrB+AscensorC= 3,47. Equiparable a ir a por tabaco o pasear al perro.
- ¿Qué ocurre si bajas al perro una vez por la mañana , otra por la tarde y te pudieras ir al rio a correr?: 3,47*3= 10,41. Bueno, has triplicado el número de boletos para que te toque la lotería
- Las colas, aparte de la perdida de tiempo y la imagen del Este cuando estaban en el Paraíso, no son recomendables; quizás el siguiente super no tiene colas o a otra hora no hay colas:el más próximo sin colas
- El ascensor…hay que minimizar los viajes (perrito, super, tabaco, basura, periódico…demasiado ascensor)
- Trabajadoras/es de Consum, Mercadona, pakistaníes de la esquina, Farmacias, estanco, Kiosko…Hay un riesgo; observo que hacen cumplir limitación de personas y que en varios establecimientos de los mencionados, han instalado mamparas (pienso que deberían estudiarlo (ponerlas) ya, para las personas que están en las cajas de los super)
- En general, todas aquellas personas que hacen deporte montaña, que están federadas y tienen una regularidad (aunque no compitan con nadie), me parece que soportan una carga de la que otros colectivos están liberados (por ej, fumadores); la realización de estos deportes de forma individual, comporta menos riesgo que otras actividades permitidas. La Federación podía imaginar y proponer soluciones a la Administración… pero parece complicado y difícil de implementar.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Punto y aparte>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Ahora unos datos reales sobre España
Día | España | |||
Dias | Activos | Muertos | % | Recuperados |
15-mar | 7798 | 289 | 3,70607848 | 517 |
16-mar | 9428 | 335 | 3,55324565 | 530 |
17-mar | 11309 | 509 | 4,50084004 | 1028 |
18-mar | 13910 | 623 | 4,47879224 | 1081 |
19-mar | 17395 | 803 | 4,61626904 | 803 |
20-mar | 20410 | 1043 | 5,11024008 | 1588 |
21-mar | 25374 | 1375 | 5,41893277 | 2125 |
Oí a un doctor que contestando a una pregunta del entrevistador, opinaba que el martes de la semana próxima, se comenzaría a notar los efectos del aislamiento, del confinamiento; efectivamente, me adhiero a su fundada opinión (además de desearlo); la ratio de infectado-fallecido, entiendo que debe de disminuir y la velocidad de infección reducirse a finales de la semana que viene; ojalá sea así y no unamos dos oleadas seguidas…
¿Saldremos de esta? Por supuesto.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Otro>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Espero que la OMS realice un estudio comparativo mundial (país por país) de las medidas tomadas, fechas de inicio en cada país, población de los países, infectados, muertos (edades, patologías, sexos…), lugar de origen de la pandemia y prácticas de riesgo (seguidas de recomendaciones para no repetir la jugada)… Espero y deseo que lo realicen, puramente técnico (las ideologías, creencias varias, intereses de partido… todo eso… en lo que a mi respecta, pueden guardárselo)
Por poner de manifiesto una situación llamativa: el 3/21/2020 a las 6:43:03 p.m. el Johns Hopkins registra que Alemania tiene 21.828 infectados y 75 fallecidos y también que US tiene 22.177 infectados y 278 fallecidos; el día anterior, en España prácticamente a la misma hora, había 20.410 infectados y 1.043 fallecidos. El número de fallecidos no guarda proporción. ¿Algo habrá que estudiar y analizar, no?
En fin, prepararse para la próxima desde el punto de vista técnico
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Cierre>>>>>>>>>>>>>>>>>
¡Ánimo!; de cualquier manera quedan siete días menos…Personalmente, se que cuando esto acabe, las montañas seguirán ahí, allí, allá… ¡y haremos una fiesta, por los que están y los que no están!!.
Abrazotes
Debe estar conectado para enviar un comentario.